Del "no a la baja"

Corte Electoral hará denuncia penal por papeletas falsas

Corte Electoral hará denuncia penal por papeletas falsas

El ministro de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, dijo a El Espectador que la Corte Electoral hará una denuncia penal por la aparición de papeletas del "no a la baja", según se resolvió esta tarde.

(Actualizado a las 07.00 hs)

El viernes la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier sostuvo que una camioneta de la lista 400 de Luis Lacalle Pou en Canelones estaba repartiendo en Pando papeletas apócrifas, para incidir en el plebiscito que se votará el 26 de octubre. Para esta instancia sólo existe una papeleta que dice "sí".

Los que están en contra de bajar la edad de imputabilidad manifiestan su voluntad no colocando esa papeleta. Por lo tanto, colocar junto al voto una papeleta con un "No" inscripto anula todo el voto porque se la considera un "objeto extraño".

Wilfredo Penco

Mañana al mediodía los ministros de la Corporación evaluarán si validan los votos que tengan estas papeletas.

Penco agregó que la decisión se tomó por la unanimidad de los ministros presentes y con el acuerdo del total.

 El Espacio 609 denunció que se entregaron listas del sector que iban ensobradas junto a papeletas del Sí a la baja de edad de imputabilidad.   

En un comunicado, el Espacio 609, que integra el Frente Amplio, señala que "esta acción, que no está exenta de intencionalidad política, se suma a la aparición de papeletas falsas por el No a la Baja, que en caso de ser utilizadas anulan la totalidad del voto del ciudadano";.

El sector reafirma su posición de rechazar la baja de edad de imputabilidad e instan a los votantes a "incluir solo la papeleta del sector que desee al momento de la votación ya que el No a la baja no tiene papeleta";.

También desde el Partido Colorado se escucharon denuncias similares.

El senador Ope Pasquet advirtió sobre la existencia de papeletas falsas de la lista 10, que, según denunció, se repartieron en la mañana y la tarde de ayer en Plaza Cagancha.

Pasquet dijo a El País: "Es una lista 10 como la que doblamos nosotros, pero al abrirla se ve que está cortada a la altura del número 14, y al dorso hay una publicidad de una ONG que dice llamarse Rapapel". La misma papeleta, según el senador, explica qué es Rapapel. Se trata de una organización que milita contra el desperdicio de papel que hay en épocas electorales. Pasquet señaló: "Dice que con el papel que se pierde en listas se llenan 1.000 estadios Centenarios, que alcanza para cinco años de cuadernos de todos los escolares del país... Y todo bien, pero lo hacen con la lista nuestra".

Ante esto, el senador colorado alerta que se cometen dos faltas: "primero, que usan nuestra lista para hacer propaganda; y segundo que si alguien la agarra así no más y la mete adentro del sobre, el voto va a quedar anulado".

También desde el Partido Colorado se escucharon denuncias similares. El senador Ope Pasquet advirtió sobre la existencia de papeletas falsas de la lista 10, que, según denunció, se repartieron en la mañana y la tarde de ayer en Plaza Cagancha.

Pasquet dijo a El País: "Es una lista 10 como la que doblamos nosotros, pero al abrirla se ve que está cortada a la altura del número 14, y al dorso hay una publicidad de una ONG que dice llamarse Rapapel". La misma papeleta, según el senador, explica qué es Rapapel. Se trata de una organización que milita contra el desperdicio de papel que hay en épocas electorales.

Pasquet señaló: "Dice que con el papel que se pierde en listas se llenan 1.000 estadios Centenarios, que alcanza para cinco años de cuadernos de todos los escolares del país... Y todo bien, pero lo hacen con la lista nuestra".

Ante esto, el senador colorado alerta que se cometen dos faltas: "primero, que usan nuestra lista para hacer propaganda; y segundo que si alguien la agarra así no más y la mete adentro del sobre, el voto va a quedar anulado".