Polémica por "aspiración" de Mujica para la IMM

La exigencia de José Mujica, en cuanto a que el candidato único a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio debe ser del MPP, fue rechazada por varios sectores de la coalición de izquierda. El senador José Mujica reiteró esta mañana a El Espectador que el MPP tiene aspiraciones a postular su candidato a la Intendencia de Montevideo.
Insistió en que este tema debe ser analizado ahora, aunque sea en forma paralela a la transición y recordó que la izquierda había resuelto discutirlo tras las elecciones nacionales.
La actitud de Mujica no cayó bien en dirigentes de otras fuerzas de izquierda. "Esta forma de encarar la designación de un candidato es totalmente ajena a la cultura frenteamplista, que tanto tiempo, tanto esfuerzo y tanto sacrificio nos ha costado construir. Tratar de imponer candidatos desde un sector porque tiene el 30 y poco por ciento de los votos es ajeno a lo que ha sido ajeno a nuestra cultura de construcción de la unidad y de elección de los candidatos", dijo el secretario general del Partido Socialista, Roberto Conde.
Hoy Mujica le respondió a Conde, sin ahorrar comentarios: "El muerto se asusta del degollado. Trece candidatos, creo, presentó el Partido Socialista en las pasadas elecciones; con un lío en Colonia que tenemos hasta el día de hoy. No pudimos llevar de candidato a Nin Novoa en Cerro Largo, como proponíamos nosotros, que era el candidato a vicepresidente, porque nos trancaron la pata los compañeros socialistas; y nos la tuvimos que bancar. ¿Y esos son procedimientos frenteamplistas? Por favor. ¡Por favor! Entre nosotros también tenemos memoria".
A los cuestionamientos de los socialistas, se sumaron los de la Vertiente Artiguista, en el sentido de que debe primar la capacidad. Mujica respondió que ese grupo ha gobernado 10 años "bajo la pupila de su propia visión". Y agregó: "La mitad de la nomenclatura de confianza de la IMM es de la Vertiente Artiguista. La Vertiente tiene el monopolio de la capacidad, por lo visto; los demás somos todos tarados".
Desde la Vertiente Artiguista, si bien se intentó bajar las revoluciones al tema, el senador Enrique Rubio dijo que está sorprendido.
"Me causa un poco de gracia. Me parece una expresión muy pintoresca pero que no se corresponde con la realidad. (...) En último término, si fuera de esa manera, tampoco sería un problema grave: el problema es si se elige para las funciones a personas que no son las adecuadas. (...) No veo que este asunto dé para mucho más. Me parece que el Pepe está un poco nervioso, pero bueno: esto va a pasar", sostuvo Rubio.
Mujica, en tanto, afirmó que existe un prejuicio, una especie de cultura universitaria, a la hora de elegir los candidatos. En este sentido, confirmó que el MPP quiere proponer como candidato a la comuna capitalina a Luis Rosadilla, un obrero panadero.
"Yo tengo un candidato que es un obrero, panadero, que lo he visto eficiente en todo lo que ha agarrado en la vida. Estoy convencido, y bueno: ¿qué le vamos a hacer si tenemos visiones a veces que son así? Pero lo que pasa es que yo lo digo como cañonazo, arriba de la tabla, y parece que se ofenden. Bueno: es un estilo. Rosadilla es un obrero panadero. Y sé que tendría una veta popular que le vuela la bata. Pero bueno: otros pueden tener otra visión", comentó Mujica.
Michelini: Los votos hay que escucharlos
Esta mañana, Rafael Michelini comentó el episodio: "Los votos hay que escucharlos. Cuando hablan los ciudadanos, nadie puede mirar para arriba. Mujica es una figura sin duda emblemática en la izquierda, hay que escucharla, es un buen candidato...Creo que el MPP se merece tener un ámbito donde pueda expresar su opinión".