La guerra de patentes se instaló en el Congreso de Intendentes
La decisión de la Intendencia de Montevideo de fiscalizar a vehículos empadronados en el interior que circulan por capital volvió a generar polémica sobre todo en los jefes comunales de Maldonado y San José.
Si bien en el Congreso de Intendentes, que se reunió este jueves en la capital, no estaba prevista ninguna resolución a este respecto, el tema fue tratado por todos los jefes comunales presentes.
Las coincidencias en cuanto a la instalación de una patente única a nivel nacional son totales, pero las diferencias surgen en cuanto a los criterios a utilizar para la aprobación de dicha patente.
Para el intendente de San José, Juan Chiruchi, se debe aprobar la patente única rebajando el valor de la misma.
"La gente está cansada y ya no soporta más la persecución y el hostigamiento a la población con chapa del interior del país que llega a Montevideo frecuentemente. Creemos que la solución a este tema pasa por un valor único de patente, promoviendo una reducción del valor de la misma, en relación directa a los valores reales. Nadie nos puede obligar a los maragatos a elevar los tributos, cuando tenemos saneado nuestro presupuesto", sostuvo.
Por su parte, el intendente interino de Montevideo, Adolfo Pérez Piera salió al cruce de los dichos del intendente de Maldonado quien manifestó que vecinos de todo el país demandarían legalmente a la comuna capitalina por obligar a empadronar sus vehículos en Montevideo.
"Montevideo está actuando en el marco de lo que establece la Constitución, la Ley y los acuerdos alcanzados en el Congreso de Intendentes. Estamos fiscalizando que efectivamente los vehículos matriculados en el interior que circulan en Montevideo pertenezcan a propietarios radicados en departamentos del interior. Eso fue acordado por las propias Intendencias en el año 2000. Incluso, se estableció que la multa que se aplicaría por una infracción de esta naturaleza sería una patente y estamos aplicando ese criterio, así que no veo ningún margen para acciones legales", afirmó.