Interpelación en el Senado

Nin Novoa sobre TISA: abandonar "no constituyó acto irregular"

Nin Novoa sobre TISA: abandonar "no constituyó acto irregular"
Javier Calvelo/adhocfotos

La decisión del gobierno de abandonar las negociaciones para formar parte del acuerdo global sobre servicios (TISA, por sus siglas en inglés) ha llevado al canciller Rodolfo Nin Novoa a ser interpelado por el senador Pedro Bordaberry. "Nos resistimos a aceptar que se acata la resolución del Frente Amplio sin agregar otro fundamento", comenzó diciendo el legislador.

Bordaberry recordó que Uruguay no formó parte inicial de los 16 países que comenzaron las negociaciones en el TISA, pero a partir de setiembre de 2013 el gobierno manifestó la intención de ser parte de las tratativas y finalmente fue aceptado. 

Pedro Bordaberry

Por su parte, el canciller defendió la decisión del gobierno señalando que no implica ni falta, ni delito. "Fue una decisión legitima que no constituyó ningún acto irregular", dijo.

En su discurso se mostró partidario del respeto a la disciplina partidaria y dijo que darle una mayor trascendencia a la decisión de retirarse del TISA es desconocer el funcionamiento del gobierno

Rodolfo Nin Novoa

La discusión en el Senado giró luego en torno a la política exterior y a la necesidad de inserción de Uruguay en los mercados internacionales.

La senadora nacionalista Ana Lía Piñeyrúa dijo que el 74% de los empleos de calidad se crean en el sector Servicios.

Analía Piñeyrúa

La senadora frenteamplista Constanza Moreira dijo en su alocución que si bien es cierto que la mitad de los Congresos por venta de servicios, son en concepto de turismo.

Agregó que si el TISA prospera y hay acuerdo, Uruguay podrá acceder al acuerdo aunque no pueda incidir en el contenido del mismo

Constanza Moreira

El senador del Partido Independiente, Pablo Mieres, consideró que el retiro de las negocaciones del TISA fue equivocada.

Dijo que se tomó en función de preceptos pseudo ideológicos y que expone a Uruguay a permanecer rehenes del Mercosur con sus paupérrimos resultados

Pablo Mieres