SÃntesis de una gestión

ANCAP factura unos 4.000 millones de dólares al año de los cuales unos 1.000 millones corresponden a impuestos. En 5 años invirtió unos 1.300 millones de dólares (según su Presidente José Coya). En los mismos 5 años perdió 800 millones de dólares. Se endeudó en 2.000 millones de dólares que deberá pagar a muy corto plazo. En el 2012 su patrimonio era de 1.100 millones de dólares. Hoy apenas llega a 180 millones.
Según señaló el Ministro de EconomÃa Danilo Astori "hace 12 años que el ente no aporta a Rentas Generales". Pero además todas sus inversiones presentan graves problemas y se necesitan aún decenas de millones de dólares para que funcionen a pleno. Además de identificar a los responsables, es imprescindible un radical cambio de gestión. Uruguay necesita que ANCAP continúe siendo pública y sea parte fundamental de una polÃtica de desarrollo.