Eduardo Rubio: "Lo peor que hay en ASSE está en tercerizaciones y privatizaciones"

La Cámara de Representantes aprobó la creación de una comisión investigadora con el fin de indagar la gestión de ASSE desde el año 2008 hasta la fecha y la llamada estafa al FONASA.
Luego de más de cinco horas, la Comisión quedó integrada por cinco legisladores de la oposición y cuatro de la bancada de gobierno.
El miembro denunciante, Eduardo Rubio de Unidad Popular, dijo a La Mañana de El Espectador, que en "tercerizaciones y privatizaciones" es donde se dan las mayores irregularidades en ASSE.
El legislador manifestó que no se está hablando de "un presupuesto chico" y que el 22% del mismo se "utiliza en la compra de servicios".
En contratación de empresas de servicios de limpieza y de vigilancia "hay un cumulo de irregularidades", expresó Rubio y agregó que esa "parece ser la constante".
Rubio manifestó que ASSE tiene más de setenta unidades ejecutoras y solo veintinueve brindaron información a la auditoría externa y en veintisiete de ellas hay irregularidades de gestión.
El Frente Amplio quiso cambiarle el título a la investigadora. Pretendía que se titulara "presuntas irregularidades en el FONASA" en vez de "estafa al FONASA".
"Esto me pareció increíble", consideró Rubio. "Hay veinticinco presos por ese caso", exclamó el legislador.