Para Florit, hay que "separar la paja del trigo" en la reforma de Rama
Independiente. Así se califica el maestro Héctor Florit, recientemente designado para el Codicen. Con la laicidad como eje, dijo que pretenden aumentar la participación de los involucrados, mejorar los salarios docentes, coordinar los sistemas que funcionan paralelamente como el Ipa y los Cerp y tomar de la reforma los aspectos que sean positivos. Ejemplos: escuelas de tiempo completo y bachilleratos tecnológicos.
Florit aclaró que la oferta para integrar el Codicen se le hizo a título personal. Admitió que fue blanco en el 71 y no quiso confirmar la versión de un apoyo al EP-FA en las últimas elecciones. "No voy a confirmar o a desmentir" dijo, y agregó que eso podría interpretarse como una "situación de acomodarse" en función de cómo vienen los cargos. "Por supuesto somos leales a quien nos ofreció el cargo, pero lealtad no es disciplina partidaria", dijo.
En cuanto a las grandes líneas de acción que promueve, nombró la laicidad como un principio esencial el términos históricos. "Va estar presente como punto de referencia", sostuvo.
Dijo además que pretenden "ver la educación como un sistema integrado", e hizo referencia al funcionamiento distinto y simultáneo que hoy tienen los sistemas de formación docente: Cerp, IPA, ex Institutos Normales y titulación a distancia.
Una necesidad de coordinación similar se da en los planes de Secundaria, añadió.
Para Florit, la educación privada "ineludiblemente" tiene un espacio en una sociedad plural y reivindicó la histórica integración entre la formación pública y privada.
Respecto a la reforma "de Rama", comentó que se cargó de significación y se convirtió en "una bandera donde hay que estar a favor o en contra". Discrepó con esa concepción y dijo que "hay que separar la paja del trigo". "Se va a evaluar cada una de las líneas de acción y se va a procurara un consenso con todos los actores sociales", prometió.
No obstante, dijo que el tiempo completo "es absolutamente seguro" que va a continuar y destacó los logros de los bachilleratos tecnológicos que aseguro- han tenido excelentes resultados.
Lea la entrevista completa En Perspectiva