Temen que la ley de libertad sindical genere la inamovilidad de trabajadores
Gremiales empresariales aseguran que el proyecto de libertad sindical, que está a estudio de la Cámara de Diputados, puede convertirse en un sinónimo de inamovilidad de los empleados de la actividad privada.
En ese sentido se expresó el presidente de la Cámara de la Construcción, Ignacio Otegui. "Nosotros consideramos que en los hechos se va a establecer la copia en el sector privado de la inamovilidad de los funcionarios públicos de la Administración Central. Será sumamente complicado y grave que una empresa despida a un trabajador pues, una vez aprobado este proyecto de ley, todos estarán afiliados a sus respectivos sindicatos" afirmó.
Aclaró que la ley podría funcionar para aquellos que ya están trabajando pero entiende que es un desestímulo para los que buscan empleo y para inversores ya que verán en el mercado una traba.
Según publicó, este lunes, El Observador, Otegui dijo en la Comisión del Parlamento que el proyecto puede llegar a generar dificultades en las relaciones laborales futuras y a ser un elemento que frene la decisión de inversión.
El cuestionamiento más fuerte se centra en que la iniciativa ampara a todo trabajador afiliado a un sindicato y no simplemente a los dirigentes gremiales.
El presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, el diputado Juan José Bentancor, dijo que el despido común seguirá existiendo y acotó que "el empresario que tenga una causa por omisión, un hecho grave o lo que fuere contra un trabajador operará sin ningún problema".
A estos dichos, Otegui respondió que será "mucho más difícil" para un empresario justificar el despido cuando un trabajador esté sindicalizado.