Argentina tiene ahora la palabra, según Gargano

En el renovado conflicto por la instalación de las plantas de celulosa en Fray Bentos, la Cancillería uruguaya cursó una nota al gobierno argentino solicitándole que se tomen las medidas necesarias para evitar los cortes de rutas. El canciller Reinaldo Gargano dijo que quien tiene ahora "la palabra" es la administración de Néstor Kirchner.
Del lado argentino, el jefe de gabinete, Alberto Fernández, afirmó: "debemos estudiar bien el tema, ver a qué corresponde el retorno de las protestas y manejarnos con prudencia, como lo hemos hecho hasta ahora".
En el gobierno argentino se descarta en primera instancia una acción directa y se apuesta a "disuadir" a los manifestantes.
Habrá corte también en Colón
La asamblea de activistas de la localidad de Colón, en Entre Ríos, decidió anoche acompañar la medida de cortar los puentes fronterizos a partir de mañana de tarde.
Preocupación en el sector turístico
Los operadores turísticos uruguayos no ocultan su preocupación por el tema.
El presidente de la Cámara del sector, Luis Borsari, afirmó que se viene trabajando desde hace mese sobre la hipótesis de nuevos piquetes en los puentes.
"Nosotros tenemos que convencer a los riograndenses de que aquí se puede pasar muy bien, mejor aún que en las playas brasileñas y, además, hoy por hoy, estamos convenientes desde el punto de vista económico", explicó.
A su vez, los directivos de empresas de ómnibus que viajan a Argentina se reunirán con el ministro de Turismo, Héctor Lescano, en busca de una solución.