Política

UTE maneja hipótesis sobre causas del apagón, pero ninguna confirmada

UTE explicó las causas del corte de energía que en la noche de este miércoles dejó sin luz a Montevideo, Canelones, Maldonado, Lavalleja, Rocha y parte de Colonia. Además, se adviritó que, por el momento, sólo se manejan hipótesis. El viento o la caída de un rayo son las opciones más viables.

Anoche se produjo una interrupción en el suministro de energía que abarcó gran parte del Sur del país, involucrando al 60% de la demanda de energía eléctrica, lo cual representa a 700.000 clientes.

El vicepresidente de UTE, Pedro de Aurecoechea, dijo que hasta el momento se manejan varias hipótesis, pero ninguna confirmada, sobre las causas del apagón que afectó por más de una hora a los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, Lavalleja, Rocha y parte de Colonia.

El jerarca dijo que lo más factible es que el impacto de un rayo haya provocado la caída de una de una línea de 500.000 voltios.

Los técnicos de UTE sostienen que la presencia de descargas eléctricas asociadas con un fuerte viento habrían provocado un balanceo de la línea y eso generó una descarga a tierra.

Al detectarse la descarga actúan los sistemas de protección sacando de servicio las líneas para evitar mayores consecuencias.

De Aurrecoechea explicó que las probabilidades de que ocurra un incidente como el de anoche es muy bajo, es decir, que fue un hecho excepcional. "Es la conjunción de dos hechos naturales distintos y uno de ellos -la caída de un rayo- totalmente imprevisible. Como ven este fenómeno es de una probabilidad de que ocurra bajísima", señaló.

El servicio comenzó a recomponerse enseguida y una hora después estaba repuesto el 90% del suministro.