Política

Retirados definen cómo ir contra el IRPF a jubilaciones y pensiones

Jubilados toman distintos caminos ante las propuestas para ir contra el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, contenido en la Reforma Tributaria. Al tiempo que la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) busca caminos políticos, la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas presentará recursos de inconstitucionalidad.

La Onajpu informó al diputado Pablo Abdala, que los visitó en la mañana de este viernes, que si bien rechazan el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que les aplicarán en la Reforma Tributaria tomarán otros caminos, y por eso motivo no apoyarán su propuesta de inconstitucionalidad.

El dirigente de Onajpu Sixto Amaro dijo a Índice 810 que "Tiene un gran respeto por todos los partidos políticos de este país, sin embargo, no apoyarán la propuesta que hace el Partido Colorado".

Abdala explicó a Índice 810 que los esfuerzos se complementan al final del camino y dijo que Onajpu les comentó alguno de ellos.

"Caminos políticos, eventualmente realizar gestiones con el Poder Ejecutivo para introducirle modificaciones a este Impuesto o aún para corregirlo en sus aspectos más injustos. Entendemos nosotros que son precisamente medios o alternativas o instrumentos complementarios que en última instancia conducen a un mismo objetivo. Es decir, al objetivo de plantarse frente a ese impuesto injusto e inconstitucional que contiene a la Reforma Tributaria a grabar por la vía del Impuesto a la Renta las jubilaciones y desde ese punto de vista entiendo yo que se complementan los esfuerzos que hagamos los partidos políticos por nuestro lado con los que puedan llegar a concretar las organizaciones sociales", expresó.

En tanto, la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas, que también se opone a esta Reforma, a diferencia de la Onajpu presentará una propuesta de inconstitucionalidad.

El dirigente Héctor Morales dijo a Índice 810 que el Impuesto es inconstitucional y también entienden que no deben meterse los partidos políticos.

Sin embargo, recurrirán por su lado el camino de presentar recursos por inconstitucionalidad.

"No vamos a permitir (...) a que esto pase. Nosotros estamos esperando que se produzca, porque no podemos recurrir a un hecho antes de producirse. Están estudiando nuestros abogados las vías por las cuales vamos a recurrir. El lunes recién vamos a saber si es acción de inconstitucionalidad, si es algún tipo de recurso legal pero el hecho es que vamos a accionar en contra de la aplicación del IRPF a las jubilaciones y a las pensiones", señaló Morales.