Denuncian dejadez y abandono en la limpieza de Punta del Este
Ediles oficialistas en Maldonado piden que se remueva a la directora de Higiene de esa intendencia, Mary Araújo, al denunciar dejadez y abandono en la limpieza de Punta del Este. Varios vecinos entienden que la imagen que da el balneario no es la ideal, según consultas hechas en la ciudad. Además reclaman más rapidez de la comuna al recolectar restos de podas y la arena que se junta en la rambla, además de arreglar los pozos que se hacen para continuar con el saneamiento.
La edila del Frente Amplio Florencia Beledo, del sector Cabildo 1813 que lidera el diputado Darío Pérez, afirmó a Índice 810 que en este tema se tiene un problema serio. Beledo aseguró que incluso hace tres meses se estuvo a punto de decretar por parte del Ministerio de Salud Pública la esencialidad del servicio de recolección de residuos, debido a que la empresa Consorcio Ecológico incumplió normas laborales y sus trabajadores realizaron un paro por una semana generando una situación casi caótica.
La edila Beledo aseguró que el tema fue planteado al intendente Oscar De los Santos pero que este lo consideró un tema menor. "Como que lo sintió como algo menor. Como que lo sintió como algo banal, manifestó que él está pensando en el Maldonado del futuro, en el Maldonado para dentro de 15 años, y que para eso necesita hablar de los proyectos estratégicos y qué se yo... Cosa con la que obviamente coincidimos pero entre tanto está el Maldonado de todos los días, el que tenemos que sostener, el que tenemos que sustentar, donde no nos podemos dar el lujo de tener problemas con el bacheo, con la iluminación, con los servicios de recolección de residuos que son cosas mínimas que deberían estar funcionando de manera correcta. Esto obedece a las dificultades de gestión que nosotros hemos venido planteando", afirmó.
Beledo reclamó un cambio de gestión. "Ya hizo cambios Ehrlich en Montevideo, se han hecho cambios en Salto, ha habido cambios notorios. En el único lugar donde seguimos aferrados al ancla es en Maldonado y no hacemos ningún cambio. Realmente uno sigue sin saber por qué este capricho de mantener una cosa que no está funcionando bien cuando en realidad el intendente cuenta con nuestro absoluto apoyo para cualquier cambio que quiera hacer", destacó.
La edila no quiso interpretar que no se remueve a la directora Araújo por ser esposa del secretario general Enrique Pérez Morad.
La quejas de los vecinos. El corresponsal de El Espectador en Maldonado, Marcelo Gallardo informó que "el tema que más le preocupa a la población es la acumulación de arena en la rambla. Sobre todo lo que preocupa es la gran concentración de arena que se genera tormenta a tormenta en la rambla Claudio Williman, que es la vía de acceso a Punta del Este. Allí la arena se deposita por la fuerza del viento tanto en la franja costera que está circunvalando la playa como en la propia rambla, el jardín central de la misma, y los jardines que están cruzando la rambla de Playa Mansa. Si bien se trata de un fenómeno natural, los vecinos se quejan de que demora muchos días en solucionarse.
La intendencia por su parte destaca que en todo momento ha salido a responder y las cuadrillas de limpieza de las empresas contratadas han sido desplazadas al lugar para solucionar el problema.
Los vecinos también se quejan de la falta de limpieza de papeles y señalan que el estado de preservación de la playa no es el ideal, habida cuenta de la gran cantidad de residuos que arroja el mar. Se entiende que la playa, a pesar de encontrarse en baja temporada, es un lugar ideal para pasear. Allí, si el tiempo ayuda como ocurrió en los últimos fines de semana, muchos visitantes aprovechan para distenderse y caminar por la arena.
Además, se denuncian problemas con las podas en muchos barrios residenciales como San Rafael y Cantegril. Hay baldíos donde los jardineros y los propietarios arrojan los restos. Durante muchos días se acumulan grandes cantidades de restos vegetales. Se señala que las autoridades no son rápidas a la hora de recoger estos residuos, como ocurría tiempo atrás. Se entiende que el municipio debería aplicar las sanciones correspondientes pero hasta el momento no se conoce la cantidad de multas que se ha aplicado y si esto efectivamente ocurrió.
La presencia de jaurías tanto en Avenida Roosevelt como en los barrios y en Punta del Este preocupa a los vecinos. Se trata de perras en celo que agrupan grandes cantidades de machos que generan situaciones no deseadas y dan una imagen incorrecta de lo que debe ser un balneario de las características de Punta del Este. En la última semana, vecinos de la zona de Roosevelt se han quejado de la presencia de dos o tres grandes jaurías, integradas por 20 o 30 animales, que inclusive se dice que han representado un peligro para las personas que caminan.
Otro tema que preocupa es la gran cantidad de pozos y zanjas que se han abierto en las principales arterias de la península. La Calle 20 muestra un panorama bastante negativo en este sentido. En la intersección con la Calle 29 existe una zanja que ocupa la mitad de la calzada y que por su profundidad supera los 20 centímetros en algunos tramos de la misma. Algunos automóviles han sufrido percances por cruzar y no percatarse de la presencia de este pozo que ha sido caracterizado por los vecinos como de grandes dimensiones.
También se entiende que las obras de saneamiento que se están ejecutando en el balneario no son respondidas de forma inmediata con el tapado de los pozos que se están generando lo que da una apariencia no positiva a juicio de los comerciantes de la zona", señaló el corresponsal.
Por otra parte, el edil comunista Hebert Núñez también le planteó al jefe comunal que "remueva" a la directora de Higiene para "no exponer a una nueva división de la bancada" del Frente en la Junta Departamental. Hacía referencia al tema de las casetas de los guardavidas.
La semana próxima la comisión investigadora que analizó el proceso de compra de las casetas para instalar en las playas de Maldonado en la temporada 2005/2006 elevará sus conclusiones. Se afirma que el negocio tiene irregularidades, mientras desde el Partido Nacional se dice que fue un negocio inconveniente por lo que podría suceder lo que ya pasó en el caso Satenil, que los ediles blancos y del sector de Pérez voten juntos dejando sin respaldo al intendente.
Índice 810 no pudo comunicarse con la directora Araújo quien, según su secretaria, estuvo todo el tiempo de reunión en la intendencia.