Día Internacional de la
lucha
contra la Osteoporosis
 |
Daniel Tejeira, jefe de Medios y
Relaciones Institucionales de Conaprole y Jaime Hernández,
presidente de la Sociedad Uruguaya de Reumatología |
El 20 de octubre se celebró el Día Internacional
de la Osteoporosis y por ese motivo, Conaprole y la Sociedad Uruguaya
de Reumatología brindaron una conferencia de prensa para
informar sobre las consecuencias de la enfermedad y las formas de
prevenirla.
Con el objetivo de generar conciencia entre los niños y
sensibilizarlos en este tema, se lanzó el libro "Una
tía rompible", del autor uruguayo Roy Berocay. La obra
será distribuida gratuitamente a los alumnos de Primaria
a través de la Sociedad Uruguaya de Reumatología,
Enseñanza Primaria, Conaprole y en las visitas que los nutricionistas
de dicha organización hacen instituciones educativas, culturales
y científicas.
Además, los maestros que quieran obtener el libro, podrán
solicitarlos a través de la casilla de correo electrónico
maestros@conaprole.com.uy .
Los requerimientos mínimos lácteos para prevenir
y evitar la osteoporosis son los siguientes: hasta los 6 años
de edad se debe ingerir dos tazas de leche y/o yogurt por día.
Entre los 7 y 10 años, dos tazas y media de leche y/o yogurt
por día; mientras los que tengan más de 11 años
de edad, deben consumir tres tasas de leche y/o yogurt por día.
En la conferencia de prensa se anunció que entre el 23 y
26 de noviembre se llevará a cabo en Uruguay las segundas
Conferencias Americanas sobre los beneficios de la leche en alimentación
escolar, organizadas por Anep-CEP y auspiciado por Conaprole.
Jaime Hernández, presidente de la Sociedad Uruguaya de Reumatología

|