Puerta
de la Ciudadela
La
Ciudadela conforma una gran obra de arquitectura militar.
La construcción está inspirada en las técnicas
defensivas de los franceses, prevé cualquier ataque
proveniente del lado terrestre. Su primera piedra es colocada
en 1742 y se culmina hacia 1780. La puerta de acceso a la
ciudad amurallada contiene un puente levadizo sobre el foso.
El decreto de "La honorable Asamblea General Constituyente
y Legislativa" de 1829 establece la demolición
de las fortificaciones de Montevideo. Es un acto que simboliza
la emancipación de las cadenas coloniales y en la práctica
implica la expansión ilimitada de la ciudad.
La Puerta de la Ciudadela fue restaurada y conservada como
testimonio de lo que fuera la vieja fortaleza. En la actualidad
señala el acceso a la Peatonal Sarandí y es
un destacado elemento de identidad histórica.
(Foto
tomada del Ministerio de Turismo)
|