Radio en vivo


19.09.2003
















Plaza Zabala

La Plaza Zabala ocupa el predio de la antigua casa de gobierno, que se incendió en 1829. El espíritu "Belle Epoque" que invade a la sociedad montevideana a fines del siglo XIX pone su foco en las ciudades-jardín europeas. En 1889, se encarga la construcción de la plaza al paisajista francés Edouard André.

La caminería ondulante, bordenado los amplios canteros de césped con macizos de flores y variadas especies de árboles, se complementa con el equipamiento en estilo gótico. Varias plazas montevideanas contaron en su tiempo con verjas a la usanza francesa o inglesa, pero sólo la Zabala las conserva hasta hoy.

Pensada desde su creación como un "pulmón verde" para la ciudad, mantiene hasta hoy ese ambiente de remanso, rodeado por importantes edificios como el Palacio Taranco o la casa de Sáenz de Zumarán.
Fue reconocida como Monumento Histórico Nacional en el año 1975.

 

 





En perspectiva
l Dinámica Rural l Deportes l Página principal

Para escuchar la radio en vivo necesita el Real Player
Optimizado para Internet Explorer a 800x600
Copyright Espectador.com All Rights Reserved