Qué Leer

Un clásico y una novedad
Dos novelas gráficas

Dos novelas gráficas

En su columna Qué Leer, Natalia Mardero recomendó dos novelas gráficas del escritor y autor inglés de historietas Neil Gaiman: "Muerte" y "La joven durmiente y el huso".ver más

McMilliam & Némirovsky
Literatura y rocanrol

Literatura y rocanrol

En su columna Qué Leer, Natalia Mardero recomendó el libro "Beatles vs. Stones" que aborda la supuesta rivalidad entre las dos bandas británicas, escrito por el estadounidense John McMilliam y las novelas cortas "El baile" y "Las moscas de otoño" de la escritora ucraniana Iréne Némirovsky.ver más

Literatura uruguaya
Poemas para todos los gustos

Poemas para todos los gustos

En su columna Qué Leer, la escritora Natalia Mardero presentó cuatro libros de poesía uruguayos: "Ama/Zonas" de Paulo Roddel, "Raras" de Raquel Nogara, "Gualicho" de Sebastián Pedrozo y "Fueye hembra" de José Arenas.ver más

VISIONARIO
Un musulmán en el Palacio del Elíseo

Un musulmán en el Palacio del Elíseo

En su columna Qué Leer, Natalia Mardero nos recomendó la novela "Sumisión" del polémico y aplaudido escritor francés Michel Houellebecq quien imagina a un musulmán al frente de la Presidencia de la República en 2022 y que lidera las ventas en Francia.ver más

AUTORES ÁVIDOS
El placer de la lectura

El placer de la lectura

En su columna Qué Leer, Natalia Mardero recomendó "El placer de la lectura" del filósofo y escritor español Fernando Savater y "Chicas bailarinas" de la poetisa y escritora canadiense Margaret Atwood.ver más

QUí LEER
Dos escritores uruguayos bien de ahora

Dos escritores uruguayos bien de ahora

En su columna Qué Leer, Natalia Mardero recomendó dos libros de escritores uruguayos que están bien parados en el siglo XXI: "La novela del cuerpo" de Rafael Courtoisie y "Resaca" de Nelson Díaz.ver más

QUí LEER
El hambre, según Caparrós

El hambre, según Caparrós

En su columna Qué Leer, Natalia Mardero analizó el libro "El hambre" del periodista y escritor argentino Martín Caparrós que aborda el problema de la alimentación, la agricultura y los transgénicos con su particular estilo.ver más

QUí LEER
Eugenides, uno de los favoritos

Eugenides, uno de los favoritos

Las tres novelas "Las vírgenes suicidas", "Middlesex" y "La trama nupcial" del escritor estadounidense Jeffrey Eugenides, ganador de un premio Pulitzer, estuvieron en la columna Qué Leer.ver más

QUí LEER
Literatura montevideana

Literatura montevideana

En su columna Qué Leer, Natalia Mardero se metió en la literatura montevideana y recomendó "Como si fuera poco" de Roberto Appratto y "La Mula" de Álvaro Ojeda.ver más

QUí LEER
La novela gráfica

La novela gráfica

En su columna Qué Ver, Natalia Mardero comentó dos novelas gráficas "Here" de Richard Mcguire y "Maus" de Art Spiegelman.ver más

QUí LEER

La narcocolumna de Mardero

En su columna Qué Leer, Natalia Mardero analizó el libro "Pablo Escobar, Mi padre", escrito por el hijo del capo narcotraficante colombiano.ver más

QUí LEER

Recomendaciones de lectura

En su columna Qué Leer Natalia Mardero recomendó dos autores rioplatenses. El libro "Glaxo" del argentino Hernán Ronsino y "El Fondo" del uruguayo Damián González Bertolino.ver más

Página: Registros por página: