Nivel de mercurio en sangre de niños autistas es similar al de los otros
El contenido de mercurio en la sangre de niños autistas es similar al de los menores que no sufren esa patología, según un estudio realizado en Estados Unidos y publicado este lunes.
Sin embargo, la investigación no permite descartar que la presencia del metal pesado en la sangre influya en el desarrollo de esa patología, dijeron los autores del estudio.
En ese sentido, recordaron que la muestra fue realizada en niños que ya habían sido diagnosticados con autismo.
"Examinamos el nivel sanguíneo de mercurio entre niños con autismo y los que no sufren de ese patología, y casi no comprobamos ninguna diferencia en ambos grupos", indicó Irva Hertz-Picciotto, profesor de salud medioambiental de la Universidad de California en Davis (oeste) y principal autor de este estudio.
Sin embargo, insistió, "este análisis no determina el papel que podría jugar el mercurio en el autismo, ya que el nivel sanguíneo de este metal fue medido en sujetos que ya habían sido diagnosticados con la enfermedad.
Otras investigaciones habían asociado el mercurio con afecciones en el sistema nervioso.
La investigación, difundida por el periódico "Environmental Health Perspectives", representa el examen más riguroso realizado hasta el momento sobre el nivel de mercurio en la sangre de niños autistas.