Salud

La limpieza no es siempre sinónimo de salud

La limpieza no es siempre sinónimo de salud

Una investigación de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, concluye que una alta exposición a los agentes químicos presentes en los productos de limpieza incrementan el riesgo de sufrir alteraciones en el sistema inmunológico.

Según el estudio, luego de analizarse la orina de unas 15 mil personas menores, se encontró que aquellos menores de 18 años que tenían altos niveles de triclosán – sustancia presente en artículos de limpieza – fueron más propensos a ser diagnosticados de las alergias y rinitis.

Dicha sustancia fue introducida por primera vez en 1960 y funciona como un agente antimicrobiano y preservante. Se encuentra presente en artículos de uso cotidiano como jabón, detergente, pasta de dientes, desodorantes, desinfectantes de heridas y juguetes. La forma más habitual de exposición al triclosán es la ingesta y la absorción por la piel.

"Los hallazgos en torno al triclosán en grupos de personas más jóvenes podrían respaldar la hipótesis de la higiene", dijo Erin Rees Cayton, epidemióloga de la Universidad de Michigan, al diario chileno La Tercera.

"Es posible, por ejemplo, que los individuos que tienen una alergia son más higiénicos, debido a su condición", agregó Allison Aiello, coautora del estudio.