Emergencias móviles piden calma ante síntomas de dengue

Ante el brote de dengue presente en Uruguay, la Cámara de Emergencias Móviles le solicitó al Ministerio de Salud Pública que comunique a la población que la mayoría no son casos de urgencia, que deben ser tratados en el domicilio, y que la espera puede llegar a ser de seis u ocho horas.
En declaraciones a El Observador, el presidente de la comisión directiva de la Cámara, Enrique D'Andrea, indicó que a esta enfermedad "se la debe considerar como si fuera gripe y la gente no puede ponerse ansiosa y pedir que la vayamos a ver en plazo breve".
La recomendación hecha por la Cámara de Emergencias Móviles busca evitar una saturación en el servicio debido a la presencia de casos de dengue. El plan de respuesta nacional ante una epidemia del virus estipula que las personas no deben concurrir a las instituciones de salud sino consultar desde el domicilio.