Noticias

Las nueces ayudarían a prevenir el cáncer y enfermedades neurodegenerativas

Un estudio realizado por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tejas demuestra que las nueces son una fuente natural de melatonina, previenen y reducen los efectos del cáncer y enfermedades relacionadas con el envejecimiento celular como el Parkinson y el Alzheimer.

"La glándula pineal, un pequeño órgano situado en el centro del cerebro, segrega rítmicamente, en especial por la noche, la melatonina, un químico natural relacionado con la regulación del sueño. Se habla de sus beneficios en la mejora del sueño, de sus efectos antioxidantes, de su capacidad para la elevación del tono vital y de su acción moduladora del sistema inmunológico", según publicó El País de Madrid.

Un estudio realizado por la Universidad de San Antonio, en Tejas, coordinado por el doctor Russel Reiter, especialista en neuroendocrinología, demostró que las nueces son una gran fuente de melatonina y esto puede tener efectos beneficiosos para la salud.

La melatonina, combinada con las otras bondades que poseen las nueces (alto nivel de nutrientes, poder antioxidante y presencia de ácidos grasos Omega-3) podría tener, según indicó el estudio, una influencia importante para reducir la incidencia del cáncer y retrasar o reducir la gravedad de las enfermedades neurodegenerativas asociadas al envejecimiento, incluidas el Parkinson y el Alzheimer.

A pesar de que no es la primera vez que se descubre melatonina en alimentos (maíz, tomates y papas son otros de los productos naturales que contienen esta sustancia), la novedad radica en la cantidad de este tipo de hormona que presentan las nueces, muy superior a la encontrada en el resto de alimentos. Melatonina que, según el estudio "es de fácil asimilación para el organismo".