NicVax, una vacuna que ayudaría a dejar el cigarrillo
En los laboratorios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos, se está probando este nuevo sistema que permitió que fumadores abandonaran el vicio por lo menos por un mes. Si bien aún no fue aprobada, hasta el momento, es el proyecto más avanzado en este campo.
Las cifras de mortalidad a causa del cigarrillo son alarmantes. La adicción no sólo es una molestia y suele incomodar a quienes conviven con el fumador, sino que también es mortal. El 50 por ciento de lo que están atrapados en este vicio mueren por cáncer de pulmón, garganta o alguna enfermedad cardiovascular, según Infobae.com.
Dejar de fumar suele ser un proceso largo y difícil y, en la mayoría de los casos, reversible. Las estadísticas señalan que cada seis segundos y medio una persona muere por las consecuencias del cigarrillo. Sin embargo, según informó el diario Clarín, eso no parece desalentar a los fumadores.
Entre los intentos por ayudar a quienes quieren dejar el vicio, Estados Unidos creó una vacuna que parecería estar dando resultados. Es conocida como la NicVax y ya fue probada en 68 voluntarios. Esta iniciativa nació en los laboratorios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota, a cargo de la profesora Dorothy Hatsukami.
La investigación tenía como objetivo primordial conocer los niveles de aceptación y rechazo de la nicotina entre los voluntarios. Pero los resultados sorprendieron a los propios investigadores. El 38 por ciento dejó de fumar a los 30 días de haber recibido la vacuna. Y quienes recibieron las dosis más altas, no tuvieron intenciones de probar un cigarrillo durante un mes.
La vacuna actúa directamente sobre la nicotina, no sobre el cerébro. Estimula al sistema inmunológico del organismo para que produzca anticuerpos que luego se adhieran a la molécula de nicotina.
Se estima que en poco tiempo los especialistas pedirán la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA). Se cree que esta vacuna ayudará los 50.000.000 de fumadores dispuestos a dejar el vicio que hay en Estados Unidos.