Noticias

Cuando el estrés puede desatar un infarto

Científicos de la Universidad de College London hallaron indicios de algunas de las causas que provocan los ataques al corazón, por ejemplo, la presión elevada por un pico de estrés. Los investigadores señalaron que el pico de estrés es un disparador para provocar un ataque en personas que ya sufrieron un infarto o en pacientes con riesgo.

Los investigadores elaboraron una serie de pistas que permiten a un paciente cardíaco saber si el estrés puede provocarle un ataque, a partir de estudiar un grupo de 34 hombres que habían tenido un infarto o dolores severos en el pecho unos 15 meses antes, según publicó Infobae.com.

Al llevar a cabo de la investigación, los especialistas descubrieron 14 síntomas precedidos por estrés, depresión aguda y angustia. Los voluntarios debieron hacer una serie de tareas estresantes, como por ejemplo, dar un discurso en público. Luego se les tomó la presión y se les realizó análisis clínicos. Los científicos hallaron que aquellos que habían sufrido un ataque necesitaron más tiempo para retornar a niveles normales de tensión arterial.

"Sospechamos que el estrés emocional puede disparar un ataque al corazón al grupo más vulnerable", señaló Andrew Steptoe, líder de la investigación y psicólogo. Además, señaló que este grupo de riesgo tenía más plaquetas en sangre que el resto.

Los especialistas recomendaron varias estrategias para evitar una enfermedad coronaria desatada por esta patología: Reconocer qué situaciones generan estrés y evitarlas o buscar maneras de reducir esa presión. Realizar actividades desestresantes: ejercicio físico, bailar, escuchar música suave. Durante una actividad que le genere angustia, temor, depresión, nervios, intentar un corte, un "recreo" y tomar una bebida no estimulante de las células nerviosas (ni café, ni té ni alcohol: puede ser una gaseosa o un jugo), cerrar los ojos y hacer cinco minutos de relajación.