El presidente de Ecuador Lenín Moreno informó que el fundador de la plataforma de filtraciones Wikileaks, el australiano Julian Assange,
deberá abandonar la embajada ecuatoriana en Londres, donde está refugiado desde 2012. Moreno aseguró que negoció esto con las autoridades británicas y solicitó garantizar que su vida "no va a correr peligro".
El presidente del Ecuador, Lenín Moreno, informó de que su gobierno habla "permanentemente" con las autoridades británicas para resolver la situación del fundador de la plataforma de filtraciones Wikileaks, el australiano JulianAssange, y pidió para él la garantía de que su vida "no va a correr peligro".
Un grupo de senadores demócratas pidieron al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, que aproveche su gira latinoamericana para mejorar las relaciones con Ecuador y además presionar a Quito sobre su decisión de continuar dando asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, corre el riesgo de que Ecuador deje de otorgarle protección en su embajada en Londres si recibe "presiones", declaró a Efe la abogada de su equipo legal Melinda Taylor, que cree que en ese caso se iniciaría un proceso de extradición a Estados Unidos.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se mostró sorprendido este martes por la decisión de un tribunal de Londres de mantener en vigor la orden de arresto en su contra.
Solo 16,4 por ciento de los ecuatorianos aprueba que el Gobierno haya nacionalizado al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado desde junio de 2012 en la embajada de ese país en Londres, reveló este miércoles la encuestadora Cedatos. ver más
El Gobierno británico denegó a Ecuador una solicitud para conceder el estatus diplomático al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, confirmó a Efe una portavoz del ministerio de Exteriores en Londres. ver más
Ecuador seguirá ofreciendo asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, mientras considere que "sus derechos están en peligro", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. ver más
El portal de filtraciones WikiLeaks divulgó la nueva entrega del paquete de documentos secretos titulado Vault 7, en la que describió las herramientas de la CIA que permiten controlar cámaras web e inhabilitar las grabaciones de vídeo. ver más
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange; la expresidenta brasileña Dilma Rousseff y el lingüista estadounidense Noam Chomsky firmaron junto a otras 200 personalidades un texto lanzado que pide la libertad de la diputada kirchnerista del Parlamento del Mercosur Milagro Sala. ver más
La investigación sueca contra Julian Assange fue cerrada, pero la amenaza de una posible extradición continúa rondándolo y, por lo visto, tendrá que seguir amparándose en la hospitalidad ecuatoriana por algún tiempo. ver más
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró hoy en un tuit que "no perdona ni olvida", tras anunciar la Fiscalía sueca que ha cerrado la investigación por supuesta violación en su contra. ver más
Chelsea Manning, la soldado transgénero del Ejécito de Estados Unidos declarada culpable de filtrar más de 700.000 documentos clasificados del gobierno a WikiLeaks, fue liberada de una prisión militar en Kansas, después de cumplir siete de sus 35 años de sentencia. ver más
Chelsea Manning, la soldado del Ejército de Estados Unidos que filtró un vasta cantidad de secretos de Estado a WikiLeaks, divulgó su primera declaración el martes desde que se le otorgó clemencia. ver más
La exsoldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks mientras era analista de inteligencia militar, será liberada la próxima semana de la prisión militar estadounidense donde cumplió condena, informaron sus abogados en un comunicado. ver más
El equipo de campaña de Macron ya había denunciado intentos de intervenir sus sistemas, que atribuyó a piratas informáticos rusos. El Kremlin negó que estuviera detrás de tales ataques. ver más
La Casa Blanca aseguró que el presidente de EEUU, Donald Trump, cree que los sistemas tecnológicos de la CIA están "obsoletos y deben ser actualizados", después de que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, criticara la "devastadora incompetencia" de esa agencia de inteligencia estadounidense. ver más
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a los ciudadanos a usar con prudencia los dispositivos móviles tras las recientes filtraciones del portal Wikileaks que hablan de supuesto espionaje informático por parte de la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA, por sus siglas en inglés). ver más