Sociedad

Instrucciones para tratar a una ex novia

La logia Fusaro comparte la forma de ver el mundo femenino de su líder, Fabio Fusaro. Este escritor argentino se vale del humor y la experiencia para aconsejar a hombres enamorados en sus relaciones. O en el final de sus relaciones. Presentando su reciente libro "Mi ex novia", Fusaro conversó con En Perspectiva y dio algunas recomendaciones para los ex novios uruguayos.

ALEJANDRA BORQUES:

A lo largo de la vida sentimental de cualquier persona existen encuentros y desencuentros amorosos, y hasta el momento no hay ninguna teoría que lo desmienta. Nadie podrá escapar al menos una vez a la pérdida del verdadero amor, si es que existe. Dicen que cuando a un hombre le duele la muela va al dentista, pero cuando lo deja una mujer no sabe a quien recurrir. La pregunta es: ¿estás o no estás en esta situación? Si la respuesta es que sí, seguramente en primer lugar habrás buscado ayuda en la misma mujer que te dejó, intentando convencerla, demostrándole tu amor, e incluso rogándole que vuelva. Esto es apenas una muestra de las interesantes recomendaciones sobre lo que hay que hacer para recuperar a tu novia, que se pueden encontrar en el libro Mi ex novia, del argentino Fabio Fusaro, que transita entre el humor y la autoayuda. Sirve como manual de instrucciones con frases prohibidas como "si te pierdo me muero", "por favor, jamás me dejes", "ya no me interesa conocer a ninguna otra mujer". Para hablar sobre este libro, que está a la venta ya aquí en Uruguay, recibimos desde Buenos Aires a Fabio Fusaro.

¿Cómo se te ocurrió esta idea de estudiar a las mujeres mediante estos comportamientos masculinos que acabo de describir?

FABIO FUSARO:
La verdad que no sé cómo se me ocurrió pero un día descubrí que lo estaba haciendo, y desde hace rato.

AB - ¿De qué manera?

FF – Y, es un tema que siempre me interesó, saber cómo reaccionan las mujeres ante las actitudes de los hombres, y sobretodo en temas de ruptura de una pareja y en temas de noviazgo. Así que lo empecé a investigar, sin darme cuenta al principio, observando simplemente, con mis experiencias, las de gente cercana. Y no fue mía la idea sino de mi hermano que un día escribiera un libro sobre el tema.

AB – Tenés un portal también en internet: www.exnovia.com.ar , que se ha convertido también en un lugar de ida y vuelta interesante, supongo yo.

FF – Realmente se armó una cosa impresionante en torno al sitio. El sitio se armó en base a la cantidad de mails que recibí de lectores de mi primer libro, y la cantidad de gente que entra diariamente de Latinoamérica, de España, y que comparte sus experiencias, sobre todo en el foro del sitio. Foro que ahora tiene dos meses de vida porque el anterior fue, lamentablemente, "hackeado". Pero en dos meses tiene más de 20.000 mensajes.

SANTIAGO DÍAZ:
O sea que tu hermano te dijo que capaz que estaba bueno que escribieras porque ya exponías tus teorías ante ellos.

FF – Claro, por supuesto. Vino un día y me dijo: "vos tenés que escribir un libro sobre este tema".

SD – Tenían un asado, por ejemplo, y vos empezabas a exponer tus teorías sobre el tema.

FF – Quizá no por ahí, pero sí el que tenía algún problema con la novia, o que lo habían dejado, o veía algo raro, venía y me consultaba.

GONZALO SOBRAL:
Fabio, cuando hablás de que el sitio nace a partir de la experiencia de tu primer libro, ¿estás hablando del libro Mi novia: manual de instrucciones?

FF – Claro.

GS - ¿Y cómo se pasa de Mi novia: manual de intrusiones, que tiene que ver con un elemento práctico para la convivencia a Mi ex novia, que es un manual práctico para la supervivencia?

FF – En realidad los libros son diferentes, pero los dos tratan sobre la misma temática. Los dos tratan de cómo no perder a una novia, sobre todo el primero y de cómo recuperar a una ex novia el segundo. Y cómo seguir adelante en caso de que lo primero no sea posible. Lo que pasa es que cuando escribo el primer libro empiezo a recibir tantos correos de lectores pidiéndome ayuda y contándome sus historias, y además un ida y vuelta conmigo. Ahí es dónde decido abrir el sitio web y saco la cantidad información que me llega y me hacen darme cuenta de que hay un montón de temas como para escribir un segundo libro sobre esta temática.

SD - ¿Y qué cosas te pregunta la gente básicamente?

FF – La pregunta o la consulta básica es: "Me dejó mi novia y estoy desesperado. La quiero recuperar". Eso es básicamente lo principal. Después hay problemas con la novia: ella está rara, distante; empezó a estudiar en una Universidad nueva y a partir de ahí la siento más fría conmigo. Volvió de las vacaciones y no es la misma. Hay de todo.

GS – Pero partís de cosas que, así como los axiomas funcionan para la matemática, casi verdades reveladas. En Mi ex novia, en un momento, creo que es en uno de los primeros recuadros grandes que aparecen, en un momento decís: "tu novia es como es, no como vos querés que sea". Y a partir de eso arreglate.

FF – Eso está en el recuadro porque decidimos resaltarlo, porque parecía importante, pero luego habrá una explicación sobre eso. El tema es que es un error del hombre (posiblemente también de la mujer) pero yo analizo el tema de los problemas masculinos, de idealizar a la mujer. Hacerse una imagen de lo que uno desearía que sea y el hombre se ciega mucho y no quiere ver la realidad en muchos casos. Por eso es el aviso: cuidado que ella es como es, no como vos querés que sea o como vos imaginás.

AB - ¿Cuál es el error más común que cometen los hombres tras una ruptura?

FF – Rogar, humillarse, rebajarse, llorar, pedirle por favor, decirle "No me dejes porque yo te quiero".

AB - ¿Y vos qué recomendás hacer?

FF – Lo que se recomienda cuando una mujer te deja, en primer lugar es respetar su decisión de alejarse. Porque toda persona tiene derecho a elegir a quién quiere tener al lado. Entonces, si por equis motivo tu novia decidió romper la relación, primero que nada hay que respetar esa decisión y no ponerse molesto. Porque eso va a crear (al contrario de lo que dicen algunas canciones y las películas que nos confundieron durante muchos años) un efecto negativo en ella. Si ella está tratando de alejarse y vos la vas a perseguir, ella se va a querer alejar más. Eso, sin dudas, está demostrado. No es porque yo lo diga. Hay miles de casos que avalan esto. A la misma mujer uno le puede preguntar si le gusta que un novio que está dejando venga a llorar a la puerta de la casa y a pedir por favor que no lo deje. A ninguna mujer le atrae.

SD – ¿Y es muy común ese error?

FF – Es el error de todo el mundo. Hasta mío, por supuesto, yo no soy un marciano. Yo cometí los mismos errores de todas las personas. Además, en esos casos uno hace lo que el corazón le pide, y el corazón en ese momento necesita que ella vuelva. Nada más. No entiende de razones. Entonces el mecanismo es ir a buscarla y prometerle cosas, decirle que uno va a cambiar, que uno la quiere...Cuando la verdad es que ella lo está dejando. No porque no la quiera: lo está dejando porque es ella la que no lo quiere. Esa solución mágica no sirve. Además hay algo fundamental: cuando una mujer te deja, la única forma de que quiera volver es que se dé cuenta de que no te tiene, es que sienta que te extraña. Si ella sabe que - a pesar de que te dejó- estás disponible ahí para que vuelva cuando quiera, seguramente te va a valorar menos.

AB – Por ejemplo, la frase típica: "Quiero que seamos amigos".

FF – Esa es una frase de la mujer hacia el hombre que está dejando. Y el hombre, en ese caso, antes de perder todo contacto, prefiere tener una cercanía con esa mujer, aunque sea con una especie de amistad, para -en cualquier momento- tener la posibilidad de recuperarla y erróneamente demostrarle su amor. La verdad es que la mujer nunca quiere ser amiga del novio que está dejando. Los amigos en realidad no se eligen. Uno no va por la vida diciendo: "yo quiero ser amigo tuyo". La amistad es algo que se da espontáneamente. Lo que hacen las mujeres en esos casos es decir: "Bueno, mirá, yo te estoy dejando, pero no sé si estoy tan segura. Por las dudas mantengamos una amistad. Así, si me arrepiento, volvemos".

SD - ¿O sea que la estrategia es la inacción, digamos? Bancársela.

FF – No..Pero si eso es inacción...¿Sabés lo difícil que es bancar?

SD – Por eso, no hacer nada para ir a buscarla. Hay que quedarse en el molde hasta recibir alguna señal positiva.

FF – Exactamente. Y cuidado con la señal positiva. Yo tengo un capítulo en el libro que se llama "Testeos", que habla sobre ese tipo de señales positivas. Porque al mes más o menos (no hay un tiempo determinado) de que una novia te deja y vos desapareciste de su vida, lo más probable es que recibas algún mensajito de texto o mail que diga: "Sólo quería saber cómo estás". Y ahí uno pica como un animal.

SD – "Horrible" le decís.

FF – Claro...Y cree que si le manda ese mensaje es porque lo extraña, porque quiere volver, porque está pensando en él. Y uno se manda con todo. "Estoy mal porque sigo pensando en vos y porque no nos vemos y te sigo queriendo". Y ahí recibe otro mensaje de la chica que dice: "No, espera, yo quería saber cómo estabas. Nada más". O sea, ya recibió la información que quería, ya se quedó tranquila, el hombre ya fue testeado para ver qué pasaba con él, y todo sigue como antes.

GS – Hay un capítulo que se llama "Lista de excusas". Dedicás un par de páginas a aquellas frases que son típicas y que las mujeres más de una vez dicen a los hombres cuando quieren dejar. Del tipo de "Estoy confundida", "Necesito un tiempo", "No sos vos, soy yo", "Necesito extrañarte"...Que han sido hasta títulos de películas. ¿Eso cómo funciona? ¿Cómo mecanismo de defensa para la mujer?

FF – Voy a decir algo que generalmente enoja mucho a las mujeres. Pero es una realidad estadística que tengo...Que quisiera que fuera de otra manera pero no es. En el 99% de los casos en que una mujer, de novia, deja a un hombre, lo está dejando por otro hombre. Entonces es muy difícil que la mujer le diga: "Carlitos, viste todo lo que planeamos, lo que te prometí...Bueno, olvidalo porque conocí a otro que me gustó más". Va a ser bastante difícil. ¡Ojo! Con esto no estoy culpando a la mujer por eso. Posiblemente tenga muchas deficiencias en su pareja que hicieron que fuera propicia la situación de conocer a otra persona. Pero como no le va a decir eso, hay una lista de cosas que están predeterminadas y que son muy cómicas si uno las analiza. Te dicen: "Necesito extrañarte". ¿Cómo alguien va a necesitar extrañar si extrañar no es un sentimiento agradable? Nadie puede necesitar un sentimiento feo. Es como decir que necesito que me duela una muela. Es un espanto. O "necesito un tiempo". ¿Cuánto tiempo necesitás? O "tengo muchos problemas". Caramba, si tenés muchos problemas, encima estás dejando a un novio del cual estás enamorada y querés mucho...Estás agregando un problema más. No cierra por ningún lado.

SD . ¿Eso del "tiempo" es como un escalón para que no sea tan abrupto el corte?

FF – Claro. Es como decíamos antes; algo similar a lo de ser amigos. "Necesito un tiempo" no es que te estoy dejando. A parte el hombre se convence: "No me dejó, me pidió un tiempo". ¿Un tiempo para qué, fiera? Despertate. O el "estoy confundida".

AB – Acá un oyente dice: ¿y si eso que están describiendo sucede entre esposos? Es lo mismo ¿no?

FF - ¿Entre matrimonio?

AB – Sí.

FF – No es exactamente lo mismo. Realmente ya cuando hubo una convivencia importante, hijos, años estando juntos, los mecanismos no son exactamente igual. Una novia en muchos casos es recuperable, cuando una esposa te dejó es realmente muy raro recuperarla. O sea, la mina se bancó un montón de cosas para tomar esa decisión, que no es una pavada, no es decir: "bueno cortamos". En un matrimonio hay una casa, hay bienes, hay años de convivencia, hijos. Cuando se toman esas decisiones no es lo mismo que en un noviazgo.

AB – Por lo que decís estás convencido de que la mujer supera mejor las rupturas que el hombre.

FF – La mujer también sufre las rupturas. Eso es innegable. Pero el 80%, aproximadamente, de las rupturas de un noviazgo largo lo provoca la mujer. La mujer es la que corta la relación. Por eso son más los hombres que sufren que las mujeres que sufren por esto. Porque el hombre está cómodo a lo mejor con una relación de dos o tres años, y por ahí puede tener una aventurita por ahí, pero a la novia como que no la deja. En cambio, la mujer es más práctica. Cuando ve que la relación con el novio no va, así hayan pasado dos, tres, cuatro años...Si la relación no va y conoce a otra persona, no duda y le dice al novio que está confundida y que necesita un tiempo.

SD – Y para el tema de mantener a la novia utilizabas algunas frases. Por ejemplo "Estás rara", "Te noto distante"...¿Qué hay que hacer en esos momentos cuando uno ve que la cosa no está bien?

FF – Lo que pasa es que cuando vos notás que tu novia está distante, es porque está distante. Nunca es idea tuya. Uno se trata de convencer: "Me debe parecer a mí". Pero no. No te parece a vos. Si la notás distante es porque está distante.

SD – Y en cualquier momento te va a decir que está confundida.

(Risas)

FF – Y, se viene, se viene el "necesito un tiempo".

(Risas)

Entonces, en esos casos, el hombre hace todo al revés. Lo que hace es, si ella está distante, él trata de acercarse. Y tiene que hacer todo lo contrario. Si ella está distante ponete distante vos también. No hay mejor defensa que un buen ataque. Si todavía ella se está poniendo distante por equis motivo y el tipo se le pone cargoso, potencia esa distancia. Cuando en realidad lo que tiene que hacer es: "Ah, ¿estás distante, media rarita? Bueno, andá, tomate la distancia que quieras y preocupate vos porque estoy distante yo también".

AB – Bueno, acá hay alguna mujer que te está acusando de machista. Pero me parece que a eso ya estás acostumbrado.

FF - Por supuesto. Yo te explico una cosa: si hay algo a lo que yo me dedico con mis libros, mi página y todo lo que hago, es a tratar de que el hombre esté bien con una mujer, no a separarlos. Todo esto es para que la mujer tenga al hombre que quiere al lado, al hombre como le gusta que sea el hombre, esto está lejos de ir en contra de la mujer. Todo lo contrario.

SD – Yo tengo una pregunta que me parece central en este tema: ¿qué hacer con los amigos en común? Viste que muchas veces se meten en el medio. La pareja tiene amigos en común, ¿Qué rol tienen que cumplir ellos?

FF – Los amigos en común nunca son en común. Siempre son los que eran. Es difícil que haya amigos totalmente de los dos. Lo que hay que hacer en esos casos, con esos amigos que llevan y traen información, es no hablar del tema. A una novia que te dejó no le tiene que llegar ninguna información tuya. Lamento que se enojen las mujeres, pero no le tiene que llegar nada. Porque ni bien le digan que está re mal y que la extraña, eso le da una tranquilidad a ella de saber que lo sigue teniendo a pesar de que lo dejó, que le provoca menos necesidad de regresar en caso de que ella lo quiera. En cambio, si ella se encuentra con un amigo de él: ¿viste a Marcos? Y él dice (desinteresadamente) que sí. Y ella insiste: ¿cómo está? Bien. Ya se le vuelan todos los pelos a la mujer: "¿Cómo que está bien? ¿No me extraña? ¿Estará con otra?".

SD – ¿Aquello de "Está llevándola", "Ahí anda", o "Tirando" no corre?

FF – No, no. "Bien, sí. Lo vi el otro día". "¿Y te dijo algo?", "No, hablamos de fútbol un rato. Bien". No le tiene que llegar nada. Los amigos, y cuidado, no tienen que estar aleccionados por uno para realizar eso. Le tienen que estar diciendo la verdad. O sea, si tu novia te dejó, cuando hables con amigos en común, no hables de ella. Mostrate de buen humor, tranquilo, superado. Que los tipos no tengan la necesidad de mentirle a esa ex tuya.

SD – Integremos la parte tecnológica a esta charla, ¿qué hacer si la tenemos de contacto en el msn? ¿La tenés que borrar? Mensajes de texto, lo mismo. ¿Qué es lo que hay que hacer con ese tipo de cosas?

FF - Borrarla del directorio de los mensajes de texto no tiene sentido...¿Para qué? Si el número no te lo vas a olvidar. Pero del msn es fundamental borrarla y aceptar la opción de eliminarla. No es de malo que uno lo dice. Si tu novia te dejó, que se meta en su computadora y te vea online en el msn es exactamente lo mismo que si se asoma por la ventana y te ve parado en el frente de su casa. Te puede hablar, te puede decir lo que se le de la gana, sabe que si te estás mostrando online es porque querés...Teniendo la opción igual te estás mostrando. Y por otro lado, es bastante difícil de soportar para un novio abandonado, al mes de haber cortado con la chica, un nick que ella pone en su messenger, que dice, por ejemplo: "Me enloquecen tus besos". Y lo peor es que lo hacen a propósito porque saben que el ex novio está ahí mirando. Ella estará viviendo su nueva etapa y tiene el derecho de vivirla como quiera pero nosotros ser espectadores de eso...Es lamentable. Yo digo, en el msn hay que tener amigos, parientes...Eventualmente alguna novia. Pero una ex novia no es nada, no es amiga, no es pariente. Entonces, ¿para qué la vamos a tener en el msn?. Por otro lado, los hombres dicen: "¿Pero si me quiere contactar o se arrepiente?" Tiene tu teléfono, tu mail, tu dirección. Te puede llamar, mandar un mensaje por un amigo, señales de humo...Cualquier cosa. No es necesario que la tengas en la lista del msn.

AB – Tengo unos cuantos mensajes, voy por dos de ellos. Uno dice: "Soy mujer, me dejó mi novio, lo dejé tranqui, volvió, a él no le fue fácil volver, nos casamos hoy hace diez años". Utilizó tu estrategia.

FF – Es que en algunos casos también funciona con las mujeres. No en todos, porque hay una diferencia. La mujer que te deja no significa que no te quiere, significa que a lo mejor te tiene muy seguro y se entusiasmó con otra cosa y quiere probar, pero por ahí te sigue queriendo y está en la duda. Cuando un hombre deja a una novia de varios años, por lo general, es porque no quiere saber más nada. Entonces se hace más difícil para las mujeres. A esta chica le resultó la estrategia, me parece muy bien y muy lindo que haya tenido un final tan feliz.

AB – Gonzalo también nos escribe y nos dice: "Las mujeres nos dan mil vueltas muchachos. Hay que convencerse. Somos los zánganos en la colmena".

FF – No estoy de acuerdo: estoy absolutamente de acuerdo...O sea: muchachos, dejemos de subestimar a las mujeres, porque si seguimos con el viejo discurso de que las mujeres son tontas, nos van a pasar por encima 500 veces. La mujer que antes no salía de la casa, que servía nada más que para cocinar y atender al marido, hoy gobierna naciones. Despertemos y dejemos de subestimar a las mujeres porque nos va a ir mal.

AB - Me pregunta una oyente: ¿sos psicólogo?

FF – No, no. El psicólogo está para otra cosa. Yo muchas veces, hablando con gente sobre este tema, lo primero que hago es decirles que a lo mejor precisan de una terapia profesional para cierta dependencia afectiva.

SD – Hay otra cosa que pasa siempre: te peleás con tu novia y en seguida viene el cumpleaños, o ese tipo de fechas especiales, el aniversario. Es bien de paloma llamarla...Lo que hay que hacer es no llamarla entonces.

FF – Bueno, cuando yo indico a la gente que desaparezca de la vida de la novia (cuando la novia lo dejó) para que lo extrañe, pareciera que el cumpleaños es como un paréntesis en la vida donde uno puede hacer cualquier estupidez sólo porque hace una cantidad exacta de años que la mina nació. Eso es patético. Incluso en mi primer libro yo no tenía ese capítulo y en la segunda edición lo agregué. Se llama Feliz Cumpleaños. Es el día de meter la pata. Llamar a una ex novia que te dejó, que por lo general te dejó por otro con el cual te engañó los últimos dos meses hasta que te dejó por él, para desearle felicidad en el día de su cumpleaños, es lo mismo que llamarla y decirle: "Hola, soy un idiota". No hay vuelta que darle. Y lo peor es que ella está esperando ese llamado.

AB – El libro del que estamos hablando está en venta aquí en Montevideo y se ha vendido muy bien. Y reitero la página web www.exnovia.com.ar. Allí al parece la palabra "logia Fusaro". Te voy a pedir una frase sobre eso.

FF – Lo que pasa es que nosotros con la gente del foro formamos un grupo bastante unido, que al mismo tiempo nos reunimos. Y no es sólo una cosa virtual. Y alguien dijo un día que había que ponerle un nombre al grupo y otro dijo "La logia Fusaro". Y bueno:hoy tenés un colectivo con el logo de la logia pintado con aerosol. Una cosa sorprendente que está pasando. Pero así sucede.