Guinche: unos 60 vehículos fueron las primeras víctimas
Este lunes se puso en funcionamiento el nuevo sistema de guinchado. Por la mañana unos 25 automóviles fueron derivados a la playa de custodia de la calle Cuareim, en tanto que al menos 35 fueron las víctimas de la tarde. El guinche funciona hasta las 21 horas.
Entre la mañana y la tarde de este lunes 60 vehículos en infracción fueron derivados por el nuevo servicio de guinchado a la playa de custodia de la Cooperativa 31 de enero (ex Autoparque), ubicada en Cuareim y Francisco Tajes. En este momento quedan cuatro vehículos de la mañana que aún no han sido retirados.
El responsable de la Cooperativa 31 de enero, Wilson López, dijo a Índice 810 que esta cifra es "ligeramente superior" a la de años anteriores.
"En términos de números o cantidades de casos, fue igual o quizá ligeramente superior a la media de lo que era el año pasado en la época de Autoparque. A las 12, más o menos, estábamos cerrando en unos 25 casos. Y en el turno de la tarde estamos entre 35 y 40". La infracción que tiene mayor cantidad de casos es la del cordón rojo", indicó López.
El resto de las infracciones fueron por estacionar frente a paradas de ómnibus o taxis, desobediencia de la cartelería, obstrucción de garajes y estacionar en doble fila. También hubo algunos procedimientos en base a denuncias de los vecinos.
La reacción de los conductores infractores a la hora de ir a buscar los vehículos "ha sido muy calma", según López.
"Yo he estado en dos puestos donde se atiende al público -uno es la caja propiamente dicha, donde se realiza la cobranza, y el segundo es donde se hace el control de documentación para devolver el vehículo-. Y desde el punto de vista de lo que es la reacción de las personas fue sumamente calma, porque no hubo ningún caso que yo viera de alguien discutiendo su infracción. Hasta ahora fue calmada la actitud de las personas", señaló López.
El responsable de la Cooperativa 31 de enero agregó que también es muy común que mucha gente llame a la Cooperativa todos los días para averiguar si su auto fue retenido por una infracción y darse cuenta de que en realidad su vehículo fue robado.
Por cada hora que el vehículo se encuentre en la playa de custodia su dueño pagará 25 pesos, a lo que habrá que sumarle la multa por el guinchado, que es de tres Unidades Reajustables (UR), más la multa por el tipo de infracción (por ejemplo, estacionar en doble fila cuesta cinco UR, o en lugares prohibidos cuesta dos UR). También se guinchará a los que estacionen en lugares reservados, es decir, sobre un cantero, en una parada de ómnibus o alejados del cordón de la vereda.
Respecto a la forma de pago de la multa, el coordinador de la Cooperativa 31 de Enero dijo a Índice 810 que ésta debe ser únicamente al contado.
"Como estamos funcionando, a diferencia de la empresa anterior, con cajas municipales, la intendencia cobra las infracciones solamente al contado; no existe financiación. A nivel de caja, para este caso, concretamente los guinchados, son estrictamente al contado. Un guinchado es en sí un tipo de multa dentro de la normativa municipal, que son tres Unidades Reajustables. Pero además siempre existe la multa de la infracción propiamente dicha. Capaz que las más baratas son de 300 ó 400 (pesos) y de ahí para arriba. Esto agregado a las tres Unidades Reajustables y a los 25 pesos por hora. En resumidas cuentas, en general, el importe total mínimo está en el orden de 1.400 pesos para arriba", explicó López.
En caso de realizar consultas, la intendencia y la Cooperativa dispusieron dos teléfonos de atención al público. El servicio de guinchado funciona en el horario de 8 a 21 horas, mientras que las cajas estarán operativas hasta las 22 horas. El teléfono de consulta es el 929 11 33.
También se podrán realizar consultas y denuncias de vehículos en infracción a través del 19503141 de la Intendencia Municipal de Montevideo.
En tanto, la comuna capitalina estudia la posibilidad de que vuelva el cepo. Desde la intendencia informaron que la reglamentación lo permite y que en las próximas semanas se va a estudiar el grado de comportamiento de los conductores sobre el nuevo sistema de estacionamiento tarifado.
El cepo sería utilizado sobre todo en los infractores reincidentes.