El juez federal Guillermo Quadrini ordenó liberar el paso Paysandú-Colón. Gendarmería procedió a retirar a los activistas en la noche del martes y no se les permitirá volver a bloquear la ruta.

Orden judicial dejó libre el puente Colón-Paysandú

El juez federal Guillermo Quadrini ordenó dejar libre el paso Paysandú-Colón, donde se estaban realizando cortes diarios desde las 22.00 a las 24:00 horas y cortes totales cuando se profundizaba el conflicto por la instalación de Botnia, además de algunos fines de semana seleccionados por los activistas. Anoche la Gendarmería procedió a retirarlos y no se les permitirá volver a bloquear la ruta.

Carlos Ferratti, integrante de la Asamblea, dijo a Índice 810 que el hecho se produjo sobre las 22.30 horas, cuando Gendarmería concurrió a lugar del corte y les informó que tenía orden de desalojarlos. Asimismo, recalcó que el hecho fue sin violencia y que de ahora en más no podrán volver a la ruta con esa modalidad de protesta.

"El juez federal Quadrini impartió las direcciones de dejar liberado el paso Colón-Paysandú, que se llevó a la práctica entre las 9 y las 10 de la noche de ayer. Allí estaba la gente de la Asamblea Popular Ruta 135 que era la que organizaba esta forma de manifestarse. Se venían manteniendo cortes simbólicos de ruta, señalando que de esta zona del Río Uruguay hay un conflicto", explicó.

Además, dijo que buscarán una forma de protestar en donde no violen la disposición judicial. "Lo curioso es que esto se produce después de una marcha de más de 80.000 personas en Gualeguaychú el domingo pasado, a pesar de las rutas y el humo. O sea que la causa de Gualeguaychú sigue vigente. De hecho, muchos uruguayos vinieron a solidarizarse con el pueblo de Gualeguaychú, pero estas son las formas de este conflicto irracional", sostuvo.