Sociedad

Características del enanismo

El enanismo (acondroplasia) es un trastorno genético del crecimiento óseo evidente desde el nacimiento, pero que se puede detectar desde el embarazo. Los casos se dan entre uno cada 26 mil y uno cada 40 mil.

La característica principal visible es la anormalidad en las proporciones del cuerpo. Por ejemplo,  brazos y piernas cortos, cabeza grande y frente prominente, manos pequeñas y dedos gordos. En edad adulta, los enanos llegan a medir 1,20 metros.

 

Hay varias formas de detectar la acondroplasia desde el nacimiento o incluso antes. Se obtiene por medio de radiografías y análisis físicos y hasta se pueden realizar exámenes genéticos si hay dudas.

 

Si bien la acondroplasia no afecta el nivel intelectual o la esperanza de vida de las personas, sí pueden provocar algunas complicaciones médicas como la falta de tonicidad muscular, problemas en la columna o hidrocefalia.

 

El enanismo no es un trastorno reversible, pero sí se pueden prevenir las afecciones derivadas de este. En Uruguay no existen especialistas sobre el tema. Además,  los casos que se dan son muy pocos en proporción de la población existente. Todo esto hace que los médicos no estén embebidos en el tema y que resulte dificultoso conseguir quien trate a las personas acondroplásicas.