Sociedad

Polémica por caso Filippini

Blanquita Filippini, de tres años, sufrió una múltiple amputación en un presunto caso de mala praxis este miércoles en Salto, está en CTI. El caso motivó una investigación interna en el Hospital, denuncias penales y civiles.

Ana María, la madre de Blanquita, contó cómo fueron los hechos desde que llevó a su hija por primera vez al centro asistencial el pasado 27 de marzo.

"Yo la llevé, me dijeron que era llaga en la garganta, que eso era viral, (me dijeron) que le bajaron la fiebre. Me fui para mi casa, volví el sábado porque seguía con vómitos, me mandaron a darle un insecable para romperle los vómitos. Me dijo lo mismo la practicante, que era todo viral, que le diera mucha cosa fría, bueno, me fui para mi casa. El domingo a las 10 de la mañana llega mi esposo y le digo que la nena camina agarrándose, agachadita. La llevó para la cama y le pasó el dedito suave y ella gritó. Me llamó y me dijo que le parecía que tenía apendicitis... Es algo que se inflama adentro y si no te la agarran a tiempo se te muere, me dijo... Digo: 'entonces ya ahora la llevo'. Ingreso al hospital y me atiende una pediatra. Yo voy y le cuento todo. Le digo: 'doctora. yo lo que quisiera es que me mandara sacarle una placa porque no le han sacado placa y esta nena se queja de la panza'... 'Vamos a ver, vamos  a ver', me dijo. No, yo digo, 'una placa ahora porque sino la voy a agarrar de los pelos y voy a barrer el pasillo con usted'. Mi hija se muere, estaba amarilla. Me da la orden, la llevo a sacarle la placa y cuando vengo estaba el doctor, y cuando vio la placa se agarraba la cabeza. Pónganle oxígeno y se la llevan para arriba. Ya arriba hay que operarla urgente", contó la madre.

La mujer agregó que se reunieron este jueves con los médicos del hospital, quienes le dieron un último diagnóstico sobre la salud de la pequeña.

Nos comentaron que "la nena está bien, está bien. Está dormida, por supuesto, le cortaron de la rodilla para abajo cuatro deditos. En el bracito izquierdo dos dedos antes de llegar al codo, tres deditos de la mano derecha. Dice el doctor que no vio sangrado, que eso está bien, bien de bien. Que le van a sacar el respirador y después van a esperar a la semana que viene para ver si la convulsión no dejó algo en la cabecita de ella", afirmó su madre.

Fueron cinco intervenciones las que se le realizaron en todo el proceso, salió con éxito y ahora se encuentra en CTI. Su madre dijo que tienen muchísima esperanza y fe en la recuperación de Blanquita y son conscientes de que llevará un largo tiempo.

"Con mucha esperanza, claro que sí, mucha fe. Hay que tener mucha fe de que Blanquita va a salir adelante, pero va a llevar mucho tiempo. Él me dijo que lo vamos a ver por mucho tiempo acá. No hay palabras, tuvimos que hacer un cartel agradeciendo a toda la gente que viene a estar con nosotros, nos sentimos bien acompañados por todo el pueblo", agregó la madre de la criatura.

Este caso, en el que se presume se incurrió en mala praxis, está siendo investigado tanto por las autoridades públicas del hospital como por parte del abogado de la familia.

El director del Hospital de Salto, Juan Pablo Cesio, aseguró que si se comprueba mala praxis el hecho "no quedará tapado".

El jerarca señaló que se está realizando una investigación administrativa que podría tener resultados en unos 30 días.

Se pudo determinar que son seis las personas que participaron del proceso. El director aseguró este jueves que de comprobarse mala praxis, será el propio hospital el que realice la denuncia penal.

"En caso de que existan o de que se encuentren responsabilidades, la dirección informará a la Comisión Honoraria de Salud Pública sobre la circunstancia, y si amerita, hará la denuncia penal correspondiente. Lo que se intenta buscar es una explicación de por qué hubo ciertas demoras en el diagnóstico de lo que finalmente era la patología que presentaba la usuaria. Pasando por momentos muy difíciles, estamos muy doloridos, estamos muy angustiados y los que están trabajando con la niña específicamente están trabajando a brazo partido para poder salvar la vida de esta pequeña", manifestó Cesio.

Pablo Perna, abogado que conduce las acciones legales que lleva a cabo la familia, aseguró que ya están estudiando la historia clínica, aunque aún le falta recabar los últimos estudios, análisis y placas que se le realizaron a la menor.

Según Perna, "hay presunción de que efectivamente existió mala praxis, pero, indudablemente, yo no puedo prejuzgar, pero, indudablemente, nosotros consideramos que sí hubo malas praxis. Ya hubo un compromiso por parte del director de que la semana próxima íbamos a tener todos los datos que estaban faltando en la historia clínica y a partir de ahí indudablemente tomaremos acciones que correspondan. La primera parte, que es uno de los puntos más importantes, ya está en nuestro poder y cuando la completemos y tengamos los demás datos actuaremos en consecuencias".

Por otra parte, el presidente del Sindicato Médico del Uruguay, Eduardo Ferreira, quien estaba enterado sobre este caso, aseguró que se investigará mas a fondo.

Consultado sobre si está de acuerdo en que se lleve el caso a la Justicia, en caso de que se compruebe mala praxis, el jerarca decía lo siguiente: "Nosotros no podemos estar de acuerdo con esas técnicas, esa es una voluntad del ciudadano tomar esas determinaciones. Por supuesto que el Sindicato Médico siempre ha dicho que está dispuesto a que sus socios sean responsables de las actitudes y las técnicas que toman, siempre en el entendido que hay que saber que la medicina tiene un porcentaje de error, que en general los porcentajes de error son reparables y que en estos casos donde tenemos que decir que hay una catástrofe con la vida de esta pobre niña, en general no es lo que ocurre con la medicina. La medicina en general cura y salva, y en un porcentaje muy reducido ocurren esas cosas que son muy tristes".