Sociedad

Taxis mantienen el paro

Taxis mantienen el paro

La asamblea de trabajadores del Taxi analiza al cierre de esta edición una serie de propuestas recibidas en la reunión con la patronal y la gerencia de Tránsito de la Intendencia de Montevideo.

Según datos oficiales, la mitad de los atentados contra obreros del volante se producen desde el frente o por su costado. A los efectos, se propuso la colocación de una lámina protectora en el parabrisas, a modo de blindaje, y el bloqueo de la puerta trasera izquierda para el descenso de pasajeros.

La Jefatura de Policía, a su vez, se comprometió a reforzar el patrullaje nocturno, al tiempo que se estudia la conformación de una comisión tripartita para diseñar un protocolo de seguridad que deberán cumplir todos los móviles.

Sigue pendiente el bloqueo electrónico de la parte trasera del vehículo, rechazada por la gremial empresarial.

El dirigente de esta agrupación, Heber Laurito, le reprochó al sindicato las agresiones sufridas por funcionarios que sí salieron a trabajar: "Repudiamos totalmente la violencia y la intransigencia de algunos muchachos que pretenden no trabajar y obligar a otros que sí quieren trabajar y a lastimarlos. Porque parece que los taximetristas que trabajamos en la noche -entre los cuales me incluyo- nos vamos a tener que cuidar no sólo de los asaltantes, sino de los intransigentes que lastimaron ayer a un compañero".

La asamblea del Sindicato Único de Trabajadores del Taxi evalúa estas propuestas, y decidirá si continúa o no con el paro en el horario nocturno.