Sociedad

Murió Fernando Peña

Murió Fernando Peña

A los 46 años de edad, falleció el actor uruguayo, nacionalizado argentino, Fernando Peña. Había sido internado de urgencia por un cáncer de hígado, según medios argentinos.

"No le tengo miedo a la muerte. Pero es tremendo no saber si me voy a morir. Tengo momentos de desesperación, de angustia. Tengo casi 50 años y muchos planes", había declarado Peña en el programa Intrusos, según publica el sitio argentino Infobae.

El reconocido actor de teatro, cine y televisión, además de conductor de radio, había salido de la recuperación "de un linfoma en su riñón izquierdo (...), pero en los últimos días sufrió una severa descompensación que lo obligó a internarse", explica el portal.

Además, Peña había estado internado en varias oportunidades por ser portador de VIH, según recuerda Clarin.com.ar, que también relata que "llegó a irse de una clínica con diagnóstico de neumonía y sin el alta médica".

Este miércoles, Peña murió en el Instituto Fleming de Belgrano, Buenos Aires.

"Falleció un genio; lo queríamos mucho", dijo el conductor y periodista Matías Martin, compañero en la radio FM La Metro, al anunciar la muerte del artista.

Peña había nacido en Montevideo el 31 de enero de 1963, pero de pequeño se instaló en Buenos Aires con su familia y más tarde se nacionalizó argentino.

En 2002 anunció públicamente que padecía VIH, enfermedad de la que hablaba sin tapujos, y en mayo pasado, informó que padecía cáncer de hígado.

Declarado homosexual, famoso por generar polémicas y por provocar a sus entrevistados y a sus entrevistadores, hizo de la incorrección política su marca e incluso, llegó a ser censurado en 2000 por decir "malas palabras" al aire, publica AFP.

Su consagración llegó en su programa de radio "El Parquímetro", que tuvo varias ediciones desde 1999. Allí dio vida a una veintena de personajes que se interrelacionaban, dialogaban entre sí y representaban diversas maneras de entender el mundo.