Sociedad

Taxis levantaron paro

Taxis levantaron paro

La Asamblea del Sindicato Único de los Trabajadores del Taxi (SUATT) resolvió, por mayoría, levantar el paro que venía desarrollando desde las 13:00 horas.


El SUATT acordó, con la Intendencia de Montevideo, la instalación de una mesa bipartita para avanzar en medidas de seguridad que incluyen la renovación de la flota. La reunión se realizará en la primera semana de agosto.

El sindicato realizó un paro este lunes desde las 13:00 hasta las 18:00 horas con una movilización que culminó en la Intendencia de Montevideo.

A las 14 horas, los trabajadores cortaron el tránsito en el túnel de la comuna, mientras que un grupo de dirigentes se reunió con el director de Tránsito y Transporte de la comuna, Hugo Bosca.

El motivo de la reunión, según explicó a El Espectador el dirigente Juan Acevedo, fue demandar mayores medidas de seguridad tras la agresión que sufrió un taximetrista el pasado domingo de madrugada.

Tras la reunión, el gremio decidió levantar el paro.

"Los trabajadores han evaluado que la reunión fue satisfactoria, ya que se logró una agenda de trabajo donde se traten todos los temas inherentes a la seguridad del taxímetro (...). Se decidió levantar la medida y esperar a ese ámbito que será los primeros días de agosto", dijo el dirigente Juan Acevedo.

El trabajador que fue agredido por dos mujeres , tiene 51 años, y se recupera de dos puñaladas que lastimaron uno de sus pulmones.

En ese sentido, el dirigente Carlos Silva dijo a El Espectador que es fundamental cumplir con la reglamentación de no subir pasajeros en el asiento delantero, desde las 22 horas hasta las 6:00 de la madrugada.

"El planteo de los trabajadores está hace años, lo renovamos a partir de la nueva tecnología, apuntamos a mejorar el servicio y las condiciones de trabajo. Ahora la palabra la tiene la Intendencia", sentenció.

Mientras tanto, desde la Intendencia, el director Hugo Bosca, ex dirigente de la UNOTT dijo a El Espectador que, uno de los objetivos principales es la renovación de la flota, con vehículos más amplios.

Esto permitirá, según Bosca, el correcto funcionamiento de la mampara de seguridad, los cinturones y el poder viajar cómodo sin acceder al asiento delantero.

"Hay aspectos que es necesario reglamentar. Pero también hay otros que tienen que ver con los trabajadores y su tarea. La medida de no utilizar el asiento delantero de las 22:00 a la 6:00 de la mañana es una vieja ordenanza municipal que ojala todos entendiéramos que es imprescindible realizarla en esas horas", dijo el jerarca.