Sociedad

XO sin funcionamiento

XO sin funcionamiento

El 27,4% de las computadoras del Plan Ceibal no está en funcionamiento, ya sea por roturas, extravíos, robos o por estar en reparación o bloqueadas.


[Actualizado 14.30]

Según un estudio del área de Monitoreo y Evaluación del Plan Ceibal, a principios de año habían sido entregadas unas 390.000 laptops y en la actualidad hay cerca de 106.000 máquinas que no funcionan.

La proporción de computadoras inutilizadas aumenta a 33,7% en las escuelas de contexto muy desfavorable, en tanto que en las de contexto favorable son el 16,7%.

En las escuelas del Interior el 30,5% de las XO están inutilizadas, mientras que en Montevideo son el 19,6%.

El estudio fue realizado entre el 20 y el 27 de abril, en cooperación con el Instituto de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República. Se recabó información sobre 275 grupos de niños de 55 escuelas de 2° a 6° año.

El problema más común es la rotura, dado que el 14,2% de las computadoras entregadas a los alumnos están rotas (unas 55.000).

El asesor del Plan Ceibal, Miguel Mariatti, dijo a El Espectador que hay que mirar estas cifras, sabiendo que son niños de entre 6 a 12 años. Incluso él ha visto niños que, por jugar un picadito del fútbol, tiran sus pertenencias con la máquina incluida. O suben y bajan de sus caballos o de sus bicicletas revoleando la máquina.
 
Mariatti advirtió que "estamos ampliando la cantidad de móviles que recorren las escuelas. Ahora estamos en un plan de dar internet en los mismos asentamientos, cosa de trabajar mismo en la casa del niño. Entonces ahí estamos con un llamado a ONG y vamos también con los móviles a insistir en comunicar los problemas, cosa de rodear esas zonas problemáticas con soluciones en la casa mismo de los niños".