Tweet: arma de corto alcance

Un 70% de los mensajes enviados a la red social (Twitter) no crea reacciones en los demás internautas.
Millones de personas en el mundo pasan horas enviando recadon, pensamientos y reacciones a través de la actividad online. Lo que esos usuarios no imaginan, y podría significar una decepción. Según publica El Universal de México, un análisis de Sysomos demuestra que el 71% de los tweets "circulan sin pena ni gloria".
La falta de reacción se demuestra en dos aspectos: la falta de respuestas directas, o bien, los rettweets.
El estudio comprendió la revisión de más de 1.000 millones de tweets. Del universo de estudio, el 6% ha logrado retweets y un 23% obtuvo respuestas directas. En ambos casos, por casi la totalidad de estas reacciones se da en la primera hora posterior al envío del mensaje.
La investigación contrarresta la idea de interactividad entre usuarios que era emblema de las redes sociales. Por un lado, la falta de reacción, y por otro, la merma de respuestas posterior a la hora de publicación de un mensaje.
Además, las cifras indican que aquellas personas que son reconocidas obtienen reacción por parte de los demás usuarios. Es decir, quienes obtienen reconocimiento mediante otras vías de comunicación son los que "triunfan" en la red social.