810 VIVO Mediodía

Monos fuera de control en el Parque Lecocq

Monos fuera de control en el Parque Lecocq

Los monos amadrias del zoológico del Parque Lecocq están incontrolables y es urgente su distribución para separarlos y controlar la natalidad, según lo informó el director de Cultura de la Intendencia de Montevideo, Héctor Guido, en la Junta Departamental.


"Estamos convencidos de que ese espacio no puede continuar así como está porque no es controlable la reproducción y como si esto fuera poco los mandriles están muy agresivos" dijo Guido.

El jerarca se refirió al episodio en el cual un mono se comió a otro: "luego de nuestra investigación vimos que eso no está lejos del comportamiento que estos animales tienen en su hábitat".

Al respecto, El Espectador consultó a Eduardo Tabárez, director del Parque Lecoq, el cual explicó que la primera dificultad que tienen los especialistas es que la jaula donde se encuentran no tiene dormitorios donde los puedan separar y encerrar del resto del a población cuando tienen que atender a algún ejemplar.

Por lo tanto, todo lo que pueden hacer es suministrarles agua y comida, pero no hacer seguimientos particulares.

La comunidad de monos era inicialmente de 30 ejemplares, y hoy hay 130. Para controlar la natalidad, tendrían que hacer castraciones y hoy no tienen espacio donde hacerlo.