Ola de frío disparó el consumo de energía en todo el país
Según datos de Meteorología, las bajas temperaturas se mantendrán en el comienzo de la semana. El lunes y martes continuarán los fríos con probabilidad de lluvias y heladas agrometeorológicas. La mínima para el lunes y el martes se prevé en los 6º y la máxima en los 11º.
Las temperaturas más bajas del fin de semana se registraron en el Noreste del país (Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo), Este (Maldonado, Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres) y Centro-Sur (Colonia, Soriano, San José, José, Flores, Florida, Canelones, Durazno). Departamentos en los que la mínima estuvo en los 3º.
Y como es habitual, la ola de frío disparó el consumo de energía
En el caso de UTE se produjo un aumento del consumo de energía. Al tiempo que la demanda por supergas también se acrecentó. En el caso de la empresa Acodike el reparto de garrafas se duplicó, se están vendiendo 900 garrafas por día.
Respecto a la entrega de garrafas, El Espectador hizo un relevo entre las empresas Acodike, Riogas y Supergas, y en los tres casos la distribución se estaba realizando con normalidad, dentro de la hora establecida para la entrega. Teniendo en cuenta que el tiempo de entrega varía de acuerdo al barrio.
Asimismo, en lo que va del año, todas las opciones de calefacción subieron, muchas de ellas marcadas por el incremento del petróleo. Los combustibles lo hicieron de 16 a 17%. La energía eléctrica aumentó un 5,6%, el gas por cañería casi 5% y la leña 6,7%.
El ingeniero Pablo Giosa, gerente de la empresa Climatización, brindó algunos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de calefacción.
"Si lo que estamos enfocados es básicamente a solucionar el acondicionamiento térmico de un área de la casa específica ahí existen diferentes equipamientos, ya no son sistemas que tienden a solucionar el acondicionamiento térmico. Toda aquella persona que pueda acceder a un equipo de aire acondicionado es una forma muy racional de utilizar la energía eléctrica.
Las calderas de gas están aptas para quemar gas natural o gas embasado. Ese tipo de calderas tiene un rendimiento cercano al 90%".
Para Giosa, otra forma de optimizar la calefacción son los sistemas multienergía. "Hoy por hoy existen muchas residencias que trabajan, por ejemplo, con caldera eléctrica en el horario barato y si el día es muy frío- podría utilizar la caldera a gas entre las 5 y las 11 de la noche. Es una forma muy racional de utilizar diferentes tipos de energías que redundan en el costo operativo notablemente".
Otro consejo, es establecer la tarifa de UTE de acuerdo a su consumo, el ente estatal cuenta con el plan tarifa residencial plana (un mismo costo las 24 horas) y la tarifa del tipo doble horario residencial (donde la energía tiene un costo beneficioso entre las 23 17 horas).