Sociedad

Liceo Bauzá: retoman clases tras acuerdo por vigilancia

Liceo Bauzá: retoman clases tras acuerdo por vigilancia

Las clases en el liceo Bauzá retomaron este jueves luego de que los docentes del centro educativo y el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, acordaron en la noche de miércoles la vigilancia policial para la puerta del local en todos sus turnos.

La directora del instituto, Graciela Bianchi, precisó este jueves a El Espectador que el clima en el liceo es de total normalidad y que el Ministerio del Interior se comprometió a garantizar la guardia policial de 7 a 23 horas.

Bianchi relató que cuando llegó al liceo, a las 7:15, había dos policías, con quienes dialogó amablemente. A esto se suma el patrullaje que transita por la zona.

"Basta de circo, menos cháchara y menos discurso. Manden policías y el liceo funciona con normalidad", sentenció la directora, quien este viernes por la tarde se reunirá con los integrantes de las Mesas Zonales de Convivencia y Seguridad Ciudadana y autoridades de la Seccional 7ma.

Los efectivos que ahora custodian el Bauzá provienen de Jefatura y del programa Comunidad Educativa Segura.

Para Bianchi este programa es hoy por hoy una "cáscara vacía que no funciona", pero están confiados de que el Ministerio del Interior cumplirá con su palabra.

Sin embargo, a la buena noticia del levantamiento del "paro activo" por parte de los docentes se agregó en las últimas horas un nuevo frente de batalla: esta vez entre Bianchi y Bonomi.

En cuanto a los dichos,  el ministro opinó que "el Liceo Bauzá está de moda" en este momento y relató que desde hace tiempo se viene trabajando con Secundaria para mejorar la seguridad en ese lugar.

Bonomi hizo hincapié en que el 7 de octubre la directora "corrió a la Policía".

"Nosotros hicimos la denuncia en el Consejo de Enseñanza Secundaria para que analice la situación porque se responsabiliza a la Policía cuando la Policía fue maltratada, destratada y corrida por la directora del liceo que continuamente hace declaraciones. Que enseñanza Secundaria analice la situación. Ayer de tarde varios alumnos le recriminaron que no había clases, que no les habían avisado y delante de tres policías les dijo a los alumnos que era culpa de la comunidad educativa segura, culpa de esos señores que están ahí y enfrentó a los alumnos con la Policía", comentó Bonomi.   

Bonomi detalló que los policías que estaban allí tienen experiencia y que cuando vieron la situación se retiraron para evitar mayores problemas. El ministro sostuvo que Secundaria deberá analizar la situación.

"Yo estaba callado hasta ahora, pero hay gotas que derraman vasos y copas... Yo no puedo tomar ninguna medida, yo hice la denuncia a enseñanza Secundaria y que Secundaria tome las medidas que corresponda y que analice la situación, si es correcto lo que estamos diciendo o si no es correcto", sostuvo Bonomi.

Estas declaraciones encendieron a la directora del Liceo Bauzá, quien este jueves analiza denunciar penalmente ante la Justicia por "difamación e injurias" a  Bonomi.

Bianchi expresó este jueves que las declaraciones del ministro le provocaron una "profunda preocupación" porque "las cosas que dijo son falsas".

"Para mí algo pasó. Además, cuando estábamos a punto de resolver el conflicto se llama al Consejo de Secundaria los profesores ese mismo mediodía se reunían a las tres se entera ellos antes que yo de las declaraciones del ministro, en realidad la furia era bastante profunda porque ellos saben que no es verdad, los alumnos y los profesores. Si quieren testigos o si lo decido por la ley de prensa por juicio de difamación e injurias me sobra. Tengo 400 profesores y 2000 estudiantes; 3000 (...)", señaló Bianchi.

Bianchi espera que Bonomi se retracte y que entiende que eso sería "una buena señal", dado que "el problema no es el Bauzá ni su directora, sino que el problema de la inseguridad se da en todos los liceos".

"Que no mientan más, que el señor Vázquez que está a cargo de la Renaemse no salga con esas cifras que con razón denunció Paternain, pobre Paternain, que hubo 14 hurtos en el primer trimestre en los cursos educativos en lo que va del año es para que lo tome Darwin Desbocatti y haga un buen programa.  Hay violencia y hay problemas dentro y fuera de todas las instituciones educativas. Si los demás directores lo toman de otra manera o no hacen nada es un problema de los demás directores que ustedes tienen que preguntar. Ahora, que no mienta nadie porque todos sabemos que pasa. ¿La inseguridad la inventó Graciela Bianchi? Es facilísimo, me cortan la cabeza que es lo que tienen ganan de hacer y se terminó la inseguridad. El Estado uruguayo se ahorrará muchos problemas y mucha plata (...)", indicó Bianchi.

Al hablar de Vázquez se refiere al inspector Juan Carlos Vázquez, director del Registro Nacional de Empresas de Seguridad (Renaemse).

Al ser consultada sobre si va a denunciar al ministro ante la Justicia explicó lo siguiente:  "Esa es una de las posibilidades que en las que más me estoy inclinando. Obviamente que voy a hacer las consultas con mis compañeros de trabajo porque no necesito consultarlo jurídicamente, pero sí lo que significa el compromiso que no quiero  que este círculo continúe. El ministro se tiene que dedicar a ser ministro y yo me tengo que dedicar a ser  directora del Bauzá, los profesores a dar clases y sacar a los chiquilines de la ignorancia en la que los recibimos de Primaria y de primer ciclo".