810 VIVO Mediodía

Canelones: nuevo catastro permitirá recaudar 25% más

Canelones: nuevo catastro permitirá recaudar 25% más

A partir del 1º de enero en Canelones comenzó a regir un ajuste en la contribución inmobiliaria, que implica un aumento del impuesto para el 84% de los padrones de ese departamento.


Esta mañana Gabriel Camacho, director general de Recursos Financieros de la Intendencia de Canelones, explicó a En Perspectiva por qué se dio este salto tan significativo. Camacho dijo que estos aumentos no son nuevos, vienen desde 2006, cuando la Intendencia firmó un convenio con el Ministerio de Economía para actualizar los valores del suelo de Canelones.

Hace 30 años que no se actualizaban los aforos y las contribuciones, es decir que durante todo ese tiempo no se realizó censo inmobiliario de la mano de la Dirección Nacional de Catastro y el Instituto de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la Udelar.

Lo que sí se hizo en 2008 fue analizar los suelos (una cédula catastral), pero no se actualizaron las mejoras que pudieran haberse hecho. En aquél entonces se hizo un primer ajuste de la contribución inmobiliaria, pero estaba previsto otro para más adelante, que es el que hoy se está llevando a cabo.

Camacho aclaró que los precios no subieron, lo que ocurrió es que con esta actualización se sabe con certeza cuántos son los metros cuadrados construidos por los que se deberá tributar.

"En los resultados más importantes no se ajustaron los valores a precio. Hasta el 31 de diciembre figuraban a nivel catastral 11 millones de metros cuadrados construidos, a partir del 1 de enero y de esta actualización existen 17 millones de metros cuadrados construidos. Quiere decir que lo que cambió es que se va a tributar sobre los metros cuadrados efectivamente construidos", explicó Camacho.

El director de Recursos Financieros de la comuna canaria indicó que el aumento es relativo y que en muchos casos no se pasó a abonar más, sino que se cambió el objeto por el cual se tributa. Por ejemplo: si antes se pagaba por un terreno baldío, ahora se lo hace por una casa.

"Hay 50 mil baldíos que figuraban hasta el 31 de diciembre que en realidad son viviendas construidas y a partir del 1 de enero van a tributar como tales", advirtió Camacho.

La contribución promedio de Canelones, según Camacho. es de 7.500 pesos, una cifra menor a la de Montevideo. Sin embargo, seguramente muchos de quienes viven en la zona se quejen, como escuchábamos hoy de mañana En Perspectiva, de los pocos servicios que tienen pese a lo que están pagando por ello.

Aquellos que entiendan que el montó se incrementó desproporcionadamente pueden solicitar una revisión a la Intendencia, acercándose a cada Municipio. Un primer paso, según Camacho, puede ser ingresar a la página web de catastro (www.catastro.gub.uy) y poner el número de padrón para mirar el nuevo valor y ahí empezar a hacer las gestiones correspondientes.

Camacho aseguró que el ingreso global de la Intendencia de Canelones va a tener un refuerzo de un 25%, aunque los nuevos valores de patente provocarán una reducción en los haberes municipales ya que ocho de cada 10 personas pagarán menos que antes.