Policía afirma que el procedimiento en el Liceo Zorrilla se hizo por denuncias del director
Luego de las denuncias de maltrato policial realizadas por estudiantes del liceo Zorrilla, comenzaron a surgir algunas contradicciones entre el presidente de Secundaria, Jorge Carbonell, y el jefe de Policía de Montevideo, Nelson Rodríguez Rienzo. El primero afirma que el procedimiento no se hizo a pedido del director sino que fue de rutina. El segundo dice que respondió a las denuncias del director del centro de estudios y de los vecinos.
Según detallaron ayer a Indice 810, estudiantes del liceo Zorrilla fueron víctimas de violencia y maltrato policial cuando el viernes de la semana pasada fueron detenidos por el Departamento de Operaciones Especiales (DOE) en un operativo antidrogas realizado en la esquina del propio liceo.
Hoy el jefe de Policía de Montevideo, Nelson Rodríguez Rienzo, señaló que el operativo se llevó a cabo por denuncias y quejas de vecinos de la zona y también por el propio director del liceo Zorrilla, hecho que contrasta con las afirmaciones del profesor Carbonell. "El DOE nuestro, que de alguna manera está trabajando en el tema drogas, realizó un procedimiento en las inmediaciones del Liceo Zorrilla. ¿A qué se debe este procedimiento? A que (hubo) algunas quejas del director de allí, de vecinos y de padres de alumnos en el sentido de que en esa zona se estaba vendiendo drogas a los alumnos del liceo".
Rodríguez Rienzo indicó también que no hubo excesos en el operativo llevado a cabo, según se lo manifestaron los efectivos policiales que participaron del mismo. "Vale decir que para nosotros fue un operativo totalmente normal, de rutina, donde efectivamente hubo incautación de marihuana, donde no tenemos registrada ninguna denuncia de mal trato a los detenidos, simplemente lo que salió en la televisión. Ante eso nos preocupamos de entrevistar a los encargados del operativo los cuales fueron contestes en manifestar que en ningún momento hubo ningún exceso con los detenidos sino que simplemente se les detuvo y se les interrogó en primera instancia para dar cuenta al juez".
Los estudiantes afirman haber sido detenidos sin ninguna razón, sostienen además que luego de ser conducidos hasta el DOE fueron golpeados, desnudados, e interrogados de manera brutal.
"Llegaron oficiales de particular, nos pusieron contra la pared, nos revisaron y no encontraron nada. Entonces, nos subieron a una camioneta, nos esposaron y nos llevaron a Narcóticos, en Agraciada y Cuareim. Allí nos sacaron la ropa, nos trajeron sustancias y nos culparon de que eran nuestras, pero nosotros les dijimos que no lo eran. En ese momento nos hicieron dar vuelta y mostrar que no teníamos nada en ningún lado. Después nos encerraron a cada uno en un calabozo, y luego nos pusieron de a dos. Pedimos para hacer una llamada, pero no nos dejaban, además tampoco podías hablar o mirar para arriba, ni para abajo, porque sino venían y te abofeteaban la cabeza, o sea violencia", explicó uno de los estudiantes detenidos.
Los estudiantes también señalaron al director del Liceo, Enrique Tomassi, como el gestor del operativo policial.
"Fue organizado por el director, anticipadamente. El mismo director que está todos los días en el Zorrilla, pero que nunca aparece en una clase; que no está en el pasillo; que se remodela la sala de Dirección, mientras nosotros no tenemos limpieza. El mismo director que no conocemos; el que no hace una charla. Por otro lado, la dirección aceptó ayer que había sido un error. Ellos pidieron este procedimiento sin averiguar (en todo el tiempo de planificación) con la violencia que se ejecutaba. Nosotros fuimos víctimas de eso", dijo uno de los estudiantes.
Por su parte, el presidente de Secundaria Jorge Carbonell afirmó a Indice 810 que no había sido idea del director del liceo la puesta en marcha del operativo antidrogas. "El director no hizo ninguna denuncia en particular. Nosotros estamos pidiendo al Ministerio del Interior, a la Jefatura de Policía de Montevideo y a la Brigada de Narcóticos que incrementen su vigilancia en los alrededores de los liceos, por la eventualidad del consumo de drogas, pero sobretodo por el tráfico. Las veces que se han cometido errores por parte de algún agente, ha sido debidamente sancionado, y no creo que esta sea una situación especial. Espero no sea así", dijo Carbonell.