DGI resolvió empezar a usar facturas electrónicas

En diálogo con El Espectador, el director General de Rentas, Pablo Ferreri informó que este martes se emitió la resolución que regula la aplicación de las facturas electrónicas.
(Actualizado a las 19.30 horas)
"Es un día muy importante para nosotros, ya que publicamos la resolución que normaliza varios aspectos del régimen de facturación digital. Además, quedó operativa la plataforma mediante la cual se realizarán todas las transacciones digitales", dijo Ferreri.
Ferreri explicó que actualmente se emiten 450 millones de documentos en papel por año, por lo que esta decisión marca un gran paso en el desarrollo de un régimen que será revolucionario en nuestro país.
"Esto permitirá a las empresas dejar de guardar copias en papel de todas las transacciones que hagan, dejar de enviar documentos en papel, eliminando costos y aprovechando el tiempo".
Y agregó, "los consumidores finales que vayan al comercio seguirán recibiendo una copia impresa, pero cuando sean transacciones entre empresas se recibirá un archivo digital que se firmará electrónicamente".
El régimen, en un principio, será obligatorio para las empresas con grandes contribuyentes, mientras que para las pequeñas empresas será optativo.
Quienes pretendan quedar incluidos en el régimen de factura electrónica, deberán solicitar autorización a la Dirección General Impositiva a través del Portal e-Factura del sitio web de la institución, indicando los comprobantes fiscales electrónicos por los que solicitan adherirse.
En otro orden de cosas, Ferreri se refirió a la recaudación impositiva en el mes de marzo.
"El dinamismo del sector privado continúa siendo positivo, lo que se refleja en las cuentas mensuales. Por lo que somos muy optimistas", finalizó.