Sociedad

Descartan caso de dengue autóctono en Paysandú

El ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, confirmó que dio positivo el caso de dengue importado que anunció ayer Espectador.com y descartó caso de dengue autóctono en Paysandú.

Tras los análisis realizados al joven uruguayo que había viajado a Costa Rica, las autoridades médicas confirmaron este jueves a este portal que está afectado de dengue, por lo que su familia recibió instrucciones de las condiciones de aislamiento correspondientes.

Esta información fue confirmada por el propio Venegas en diálogo con la prensa en el ministerio, donde esta mañana se realizó una reunión de los directores departamentales de salud de todo el país.

El ministro confirmó a su vez, que se descartó que en Paysandú haya dengue autóctono.

En el Ministerio de Salud Pública estaba reunido Venegas con todos los directores departamentales de Salud, una reunión que empezó a las 9 horas y que terminó al mediodía de este viernes.

El tema central fue la situación epidemiológica en referencia al control del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

Los directores presentaron informes pormenorizados sobre la situación epidemiológica de cada departamento, en referencia al control del mosquito Aedes Aegypti, y las acciones llevadas adelante desde los respectivos Comités de Emergencia Departamentales.

También se habló de los planes de contingencia existentes a nivel sanitario frente a una eventual epidemia de dengue.

De esta manera, en Uruguay hay un caso de dengue importado, pero no hay casos de dengue autóctono. Así pues, según Venegas, se está en una situación de "alerta", pero no de "alarma". Es una fase pre-epidémica de la enfermedad.

También comunicó que estará la próxima semana en la frontera norte del país visitando departamentos como Rivera, Artigas, Cerro Largo, Rocha trabajando con los comités departamentales de emergencia.

Hizo referencia también a los casos de larvas que dieron positivo en San José, en la ciudad de Libertad, en depósitos de agua. Según Venegas hay que seguir trabajando y afinar la metodología de trabajo.

El secretario de Estado dejó claro que en caso de dispararse la enfermedad hay modelos de contingencia que están previstos y que se van a seguir. También se refirió a las previsiones que se están tomando tanto a nivel público como a nivel de sistema privado de las mutualistas, que tienen que presentar un estado de situación de cómo están preparadas para atender los posibles casos de dengue que puedan surgir.

"Significa tener un plan de contingencia con características hacia qué tipo de pacientes se tiene. Hay tres tipos de usuarios cuando surge la enfermedad. Un usuario que se sospeche y se diagnostica -estamos hablando del plan que se está pidiendo a las instituciones- es tratamiento domiciliario. Otro es un plan de contingencia y protocolo donde el paciente con síntomas y signos y situación en el tema de la enfermedad se trata de diagnosticar, el tercer tipo de paciente es el que está con situaciones delicadas. El plan de protocolo que se le ha pedido a cada institución es visualizar el tipo, su infraestructura, su dotación, su diagnóstico y la comunicación", indicó Venegas.  

Con respecto a la fumigación, Venegas recordó que en el caso del mosquito trasmisor del dengue no se recomienda. También se refirió a la situación de Libertad en San José.

"La fumigación es uno de los temas importantes que hemos visualizado a nivel de los medios audiovisuales. La fumigación no es recomendable. Es recomendable para otros insectos, por ejemplo, el culex, es un mosquito que molesta (...) En Libertad se detectó las larvas positivas, no es la situación más crítica. Hemos hecho monitoreo y seguiremos haciendo monitoreo en cada de las ciudades del interior. Muchas veces da positivo o negativo en función del número de larvas que se encuentran. Por lo tanto, la ciudad de Libertad va a hacer una ofensiva para detectar oportunamente las larvas donde se encuentren", comentó Venegas.

En esta manera se está en una fase pre-epidémica.

(Foto: Presidencia de la República)