Alerta de contaminación en el Río Uruguay
La Intendencia de Paysandú alerta de contaminación en el Río Uruguay que pone en riesgo la salud humana porque la pesca y las playas están en peligro. La alerta se fundamenta en una investigación realizada por la Universidad de La Plata, de Buenos Aires, donde se constata altos niveles de Bifenilos Policlorados. Son compuestos químicos usados hasta hace dos décadas como refrigerantes y lubricantes en transformadores, condensadores y otros equipos eléctricos.
El director de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, Yamandú Flangini, dijo desconocer este informe y no poseer ningún reporte por parte de la intendencia sanducera, aunque en las próximas horas el organismo ambiental estatal tomará conocimiento oficial de esta información.
Esta investigación argentina ya tuvo consecuencias en la vecina orilla. Los resultados de ese estudio llevaron a que se decretara una veda para la pesca, venta y consumo del sábalo, en la cuenta del Río de la Plata sobre la costa argentina, especie de mayor riesgo de consumo.
Se está a la espera de lo que puedan determinar las autoridades pero lo cierto que es que esta especie, el sábalo, es la especie de mayor interés pesquero en el río Uruguay ya que constituye el 90% de las capturas comerciales, informó el diario El País.