Sociedad

Denuncias de pesca ilegal en Rocha

Denuncias de pesca ilegal en Rocha

La Armada admite que faltan recursos para efectuar controles a los pesqueros brasileños que ingresan ilegalmente en aguas uruguayas, aunque dicen que en parte se cumple con esa tarea. Los pescadores aseguran que no existen controles y que se ven en inferioridad de condiciones ante los barcos brasileños que son más grandes y pescan mucho más.

La pesca ilegal es un eterno problema principalmente en las costas de Rocha, por la proximidad con Brasil. La denuncia de que embarcaciones brasileñas pescan en aguas jurisdiccionales uruguayas había sido presentada por pescadores de Punta del Diablo, pero es una situación que se repite en La Coronilla y el resto de los balnearios fronterizos con Brasil.

Desde la Armada Nacional se informó que ya se mantuvieron contactos con la autoridad portuaria de Brasil. Por su parte, la Cancillería puede tomar cartas en el asunto cuando un pesquero es detenido por las autoridades marítimas, por el hecho de que hay extranjeros involucrados, pero no es este caso.

Ricardo Acosta, dueño de una embarcación de Cabo Polonio dijo a El Espectador que desde hace dos años, los pescadores de la zona vienen constatando la presencia de barcos brasileños a pocas millas de la costa pescando en forma ilegal.

"La excusa que tienen es que el gobierno no les da combustible para mover un barco. Cuando vienen, los barcos ya se enteraron, porque si vienen es porque nosotros avisamos por transmisor; cuando avisamos los barcos brasileños nos escuchan y cuando llegan de Prefectura ya no queda barco alguno porque están escuchando la frecuencia en que nosotros transmitimos", afirmó.

Acosta, advirtió que es imposible pelear contra barcos brasileños.

"Nosotros no podemos ir a pelear contra un barco brasileño; si se unen... nuestros barcos son tres veces más chicos que los de ellos. Pescan tres o cuatro veces más que nosotros. Nos perjudica, pero también están Valizas, Polonio, hay barquitos de La Paloma que también vienen a esta zona, y nadie está pescando nada en este momento".

Aclaraciones de la Armada
Desde la Armada Nacional se hicieron una serie de aclaraciones y entre otras cosas, se insistió en que este ha sido un tema constante

El jefe de Relaciones Públicas de la Armada, capitán de navío, Fernando Franzini dijo a Índice 810 que se trata de pesqueros pequeños que operan desde el puerto de Río Grande.

"En los últimos tiempos y particularmente en esta época del año (se meten más adentro) en aguas uruguayas hasta proximidades de Punta del Diablo. Tenemos información de eso, se está actuando en consecuencia, se ha aumentado no sólo las medidas de control, sino que además, está el despacho de salida de esos pesqueros, a los efectos de que estén en conocimiento de qué actividad están realizando pesqueros salidos de esos puertos".

Franzini afirmó que la Armada utiliza todos los medios que tiene a su alcance para evitar hechos de este tipo y advirtió que nada pueden hacer ante el hecho que los propios barcos brasileños escuchan los avisos de los pescadores a Prefectura, al interceptar la frecuencia.

Dijo además, que se han incrementado los controles pero no por las denuncias, sino porque en esta época del año es común que barcos brasileños pesquen de forma ilegal.

"Sin ninguna dudad que si se tuviera más medios y más recursos se haría más todavía. Pero, con los medios que tiene asignado la Armada, realiza los controles y las patrullas, que se incrementan en esta época del año (no solamente este año, sino también en los anteriores y seguramente en los futuros).

Franzini indicó que "en ésta época se pesca cazón, corvina, pescadilla, todo ese tipo de pesca que sale cerca de la costa".