Sociedad

Dourado: nuevo sistema unificado dará soluciones

Dourado: nuevo sistema unificado dará soluciones

El presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro, Oscar Dourado, dijo a En Perspectiva que cuando se implemente el nuevo sistema que unifica el trabajo de todas las empresas del rubro "se ahorrará entre un 10 o un 12% de combustible" a lo que se suma "que habrá mayor rapidez para llegar al cliente y mayor seguridad en el tránsito". Lamentó la muerte (este fin de semana) de un trabajador del volante y se refirió a las nuevas medidas que se están tomando desde la gremial.


La muerte de un taxista en la madrugada del sábado motivó un paro general en el transporte que dejó a muchos montevideanos a pie. Aunque ahora la investigación va por otro carril –el del posible suicidio del trabajador–, en un primer momento se apuntó a un homicidio, lo que puso sobre la mesa una vez más si estos trabajadores cuentan con las medidas de seguridad adecuadas.

Por otro lado este fin de semana la gremial enfrentó, en parte con éxito, la decisión de la Intendencia de Montevideo de otorgar 100 nuevos permisos de taxis en la capital.

El titular del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro, Oscar Dourado relató la realidad de esta actividad, en lo que refiere a su rentabilidad, seguridad y su adaptación a las nuevas tecnologías.

Con respecto al fallecimiento del taxista, Dourado respondió: "Desde el primer momento hicimos manifestaciones en base a lo que la policía nos dijo, no nos gusta incidir con opiniones aceleradas de manera negativa".

"Cuando muere un compañero de trabajo la sensibilidad de todos nos lleva a una respuesta inmediata de detener las actividades, máxime tomando en cuenta la inseguridad que vivimos todos los días. Respetamos el duelo deteniendo las actividades", agregó.

Actualmente "tenemos en promedio 30 rapiñas mensuales" pero "no somos los que tenemos más rapiñas, ahora los ómnibus cada vez las sufren más", explicó Dourado.

Desde la gremial "estamos trabajando para eliminar el efectivo en los viajes, nosotros acompañamos a la sociedad en su conjunto y estamos paulatinamente haciendo los cambios, tenemos todas las formas de pago, llegamos a sacar una tarjeta que no fue acompañada, ahora estamos adecuando nuestra informática con la misma tecnología de la Intendencia para que los taximetristas seamos incluidos en ese sistema pero los cambios no son fáciles. Los cambios hay que hacerlos paulatinamente".

Dourado explicó que "actualmente existen unas 2900 chapas". De ese total "el promedio muestra que cada 100 km que hacemos 50 es sin pasajeros. Además pasamos de un gasoil de 14 a 36 pesos, o sea nos subió 22 pesos más por litro cuando todos los demás transportes tienen soluciones".

"El único gremio afectado fue el taxímetro" en donde "el 41% de lo que ingresa se va en pago de salarios, el resto es para pagar el combustible. Hoy se recauda en un turno unos 2300 pesos", explicó Dourado.

El propietario del taxi "gana lo mismo que un conductor, unos 17 mil pesos" y los trabajadores "hace 17 meses que no tenemos un aumento en las tarifas, en un país donde todo sube el taxi no".

Al cierre de sus declaraciones Dourado se mostró esperanzado de que cuando se implemente el nuevo sistema informático, en el cual el cliente (llame a la empresa que elija) le será enviado el móvil más cercano y él será notificado, "vamos a optimizar el combustible en un 10 o 12%, vamos a llegar más cerca y más rápido, recorriendo menos y generando mayor seguridad en el tránsito, porque se terminan los apuros", concluyó.

La transcripción de esta entrevista estará disponible en las próximas horas aquí.