Transportistas escolares se movilizarán en Montevideo

La Gremial de Transportistas Escolares de Montevideo (TEM) realizará este viernes una movilización a las 10 horas en reclamo de varios aspectos que tiene que ver con la seguridad.
La movilización partirá desde el Palacio Legislativo, recorrerá Av. Libertador, Río Negro, 18 de Julio hasta la intendencia, donde se hará entrega de una nota a la intendenta, Ana Olivera.
Luego proseguirá por las calles Santiago de Chile, Soriano, Ejido, Colonia y terminando en el Ministerio de Economía y Finanzas, donde se le entregará la misma carta al ministro de Economía, Fernando Lorenzo.
Raúl Correa, integrante de la Gremial de Transportistas Escolares de Montevideo, informó a El Espectador sobre los detalles de los reclamos.
Un aspecto tiene que ver con los estacionamientos reservados y exclusivos frente a las instituciones educativas que garanticen la seguridad en el ascenso y descenso de niñas y niños.
Correa dijo que el director de Tránsito de la Intendencia de Montevideo, Hugo Bosca, se comprometió con la gremial a concretar este punto y explicó que las llamadas "cadenas" que hacen algunas camionetas no cumplen con las normas de seguridad.
"Aspiramos a que la misma seguridad que se nos pidió, y que nos metió en una inversión importante, se cumpla para todo el sector que transporte niños. Hay camionetas en Carrasco que hacen cadenas que son llevar entre 7 y 10 niños en cualquier vehículo y no cumple con las normas básicas de la ley. Por eso nos movilizamos para que se tome conciencia", señaló.
También se está solicitando la reglamentación de salidas didácticas, es decir, una normativa común que garantice mayor seguridad a todo el transporte y traslados de niñas y niños en los "paseos" habituales de los Centros Educativos
"Las salidas didácticas la cumplen vehículos de transporte que son las chapas STU, vehículos de turismo. Estas STU las hacen ómnibus muy viejos y eso hace a la seguridad del vehículo. Primaria sacó la circular 54 sobre este tema pero por un tema económico las salidas se siguen haciendo con vehículos que no son los adecuados", dijo Correa.
Otro tema que los transportistas de escolares quieren que se concrete es la circulación en la vía solo bus procurar mayor dinámica, seguridad y fluidez al transporte público.
"La Intendencia dispone que en la vía Sólo Bus circulen ómnibus y taxis. Los niños que viven en una avenida, cada vez que estacionamos en una avenida cometemos una infracción, por eso pedimos poder estacionar en las avenidas".
Otro punto no menor de la plataforma de la gremial tiene que ver con un pedido de una solución definitiva para los auxilios del transporte escolar:
"Cuando un vehículo se rompe precisamos que uno de similar estilo los lleve. Sucede que en Montevideo esa opción no está porque no están los vehículos necesarios. La intendencia planteó que las camionetas STU lo pueden hacer pero ninguna se presentó a la inspección. Nosotros sugerimos que la camionetas desafectadas del transporte escolar y con vida útil aún puedan ser utilizadas para ser auxilio escolar. La traba es que la altura mínima que pide la IMM es de 1.60 metros y esas camionetas tienen un poco menos".
Muchos de los reclamos tiene que ver con mayor contralor y fiscalización, según remarcó Correa:
"Todas estas cosas que hemos señalado y denunciado se soluciona si los agentes aplican sanciones porque debe funcionar así. Si no se aplican medidas así sabemos que los uruguayos son de pasar la norma pero debemos entender que las cosas no se hacen de esta manera".