Lanzamiento nueva edición

Manual de cocina del Crandon se renueva con recetas de sushi

Manual de cocina del Crandon se renueva con recetas de sushi

El manual del Instituto Crandon, el libro más vendido en Uruguay, presenta este martes su edición número 32 con 1069 recetas y la inclusión de nuevos ingredientes como el aceite de oliva, la quinoa, el risotto y el sushi.


La división de los 24 capítulos es la misma que en ediciones anteriores. Algunas de las secciones son carnes, cereales y pastas, bebidas, panes, tortas y mariscos. La sección bocados y sándwiches se renovó por completo al igual que el capítulo de quesos. Al final se agregó un capítulo de conservación de alimentos.

Con respecto a la inclusión de nuevas recetas e ingredientes, Patricia Ordoqui, coordinadora de la sección Economía Doméstica del Instituto Crandon, dijo a El Espectador que "está muy de moda hablar de cómo servir el sushi o el risotto (Â...) Se está revalorizando su uso para la nutrición del ser humano y nos pareció importante que estuvieran presentes para que la gente aproveche esto que nosotros ahora sí tenemos en el mercado".

La nueva edición del manual, que tiene más de 600 páginas, también se renovó en cuanto a sus atributos gráficos: "Las fotografías son todas a color, eso fue renovado completamente (Â...) La tapa es nueva y todas las fotos y las carátulas de cada capítulo también variaron con respecto a los años anteriores", explicó Ordoqui.

El manual del Instituto Crandon continúa teniendo una gran demanda a lo largo de los años, tanto de parte de aquellos que se dedican a la cocina como de los que recién comienzan a incursionar en el mundo culinario. "Es un libro que se aplica permanentemente porque te enseña desde hacer un huevo duro a como poner una mesa o a preparar sushi que es una receta más complicada", explicó la coordinadora.