Fox Sports acusa a Casal de forzar a clubes a firmar denuncia

La cadena de televisión Fox Sports acusó a Francisco "Paco" Casal y a sus empresas de forzar a los clubes de fútbol uruguayos a firmar una denuncia contra la Confederación Sudamericana de Fútbol por no aceptar una oferta de compra de los derechos de televisación de las copas Libertadores y Sudamericana realizada por el contratista uruguayo.
En dos avisos a página entera que se han ido publicando desde el viernes en los diarios El País y El Observador, Fox Sports aseguró que "lamentablemente algunos clubes uruguayos y jugadores son prisioneros desde hace años de un agente de jugadores que ha hecho inmensas ganancias a costa de ellos";, y que "este mismo intermediario (...) en otro acto de egoísmo, intenta hundir aún más a estos clubes forzándolos a firmar denuncias en favor de su interés particular y en contra del propio porvenir del desarrollo del fútbol uruguayo";.
Según Fox Sports, Casal ofrece para las transmisiones la señal Gol TV, "un canal que nadie ve, con distribución a 3 millones de hogares que prácticamente no existe en América"; mientras que ellos, aseguran, llegan a 55 millones de hogares y 245 millones de personas. "Somos una empresa seria, profesional y responsable"; y "nunca hemos fallado en nuestras obligaciones";, afirmó Fox Sports, en alusión al incumplimiento de pagos que registró la empresa de Casal cuando tenía el negocio de la publicidad estática en la Copa Sudamericana.
Casal, a través de su empresa Global Sports, pretendió adquirir los derechos de la mitad de los partidos de los torneos continentales por 120 millones de dólares entre 2015 y 2018, o 170 millones de dólares por la totalidad de los partidos. Proponía, además, pagar 360 millones de dólares por los derechos de televisación entre 2019 y 2024. Si bien Casal asegura que la oferta es mayor a la de Fox Sports, la Conmebol la rechazó.
A fines de diciembre ocho clubes uruguayos, encabezados por Peñarol, presentaron una denuncia ante la justicia de crimen organizado, argumentando además que los clubes estaban siendo perjudicados con los premios repartidos. Pocos días más tarde, la Conmebol hizo públicos por primera vez en la historia los dineros a entregar a los participantes de la Libertadores 2014.
Al menos hasta el año pasado, Tenfield era la empresa que prestaba servicios a Fox Sports en Uruguay para las transmisiones en nuestro país. Aunque los vínculos vienen de larga data porque quien en realidad posee los derechos del fútbol no es Fox Sports sino la empresa Torneos y Competencias en conjunto con la brasileña Traffic. Casal fue socio de Torneos y Competencias en la década de 1990, hasta que finalmente creó la empresa Tenfield y le quitó los derechos del fútbol uruguayo en exclusividad. Sin embargo, los vínculos entre las dos empresas continuaron. Además, Tenfield se encargó de la comercialización de Fox Sports en Uruguay entre 2002 y 2007.
El mayor accionista de Torneos y Competencias es ahora Directv, y tiene vínculos con Fox Sports por empresas en común, además de producir la programación del canal latinoamericano generada en el cono sur.
La compañía estadounidense Fox es accionista minoritaria en Fox Sports Latinoamérica.