Transporte marítimo

López Mena inició gestiones por nueva línea de transporte

López Mena inició gestiones por nueva línea de transporte
EFE

El empresario Juan Carlos López Mena inició gestiones ante el Gobierno para obtener la concesión de una nueva línea de transporte marítimo entre Colonia y Buenos Aires, a través de una empresa en la que participó el "caballero de la derecha", Hernán Calvo, y así ampliar su posición dominante en ese mercado.

Esta operación no era presentada directamente por López Mena, sino a través de testaferros. Uno de los representantes de la nueva firma era Hernán Calvo, "el caballero de la derecha";, quien figuraba en los papeles de la empresa hasta abril de 2013, seis meses después de la fallida subasta de aviones de Pluna. De esta forma, según publica hoy el semanario Búsqueda, en el Ministerio de Transporte tenían el currículum de Calvo desde abril de 2012.

El propietario de Colonia Express, Sebastián Planas, dijo al semanario Búsqueda que su empresa envió a comienzos de enero de este año los descargos al Ministerio de Transporte con respecto a esta adjudicación, en los que entendía que no debía ser concedida una nueva línea porque la familia López Mena "ya es propietaria de otras tres empresas con autorización para la prestación de servicios regulares de transporte fluvial entre los puertos de Colonia y Buenos Aires";. Las empresas son Buquebus, Seacat y Alíscafos.

López Mena también intentó quedarse en 2012 con Colonia Express, única compañía independiente de Buquebus, operación que cayó en enero de 2013.

El propietario de Colonia Express, Sebastián Planas, dijo que López Mena "es el ministro de Transporte";. "Él maneja el ministerio a placer. Todos son empleados de él. No hay manera de hacer tanto manejo, tanta colocación, barco que va, barco que viene, aviones que entran, aviones que salen, empresas que cierran, empresas que abren";, sostuvo.