CES sin "margen de maniobra" en asignación de horas docentes
 
							La directora general del Consejo de Educación Secundaria (CES), Celsa Puente, deberá enfrentar este martes el primer paro de 24 horas desde que asumiera la dirección de la administración. La Federación Nacional de Profesores de Secundaria (Fenapes) discute en las primeras horas del lunes si convoca a un paro nacional. En diálogo con En Perspectiva, Celsa Puente detalló la situación actual en lo que se aplica al sistema de la elección de horas docentes y las distintas realidades que atraviesan los liceos de todo el país.
La medida surgió a partir de la desatención que denunció la Fenapes referida a fallas en la adjudicación de horas para los docentes y atraso en el pago de haberes.
"Cuando asumí el cargo uno de los ejes de preocupación que planteé fue el proceso de asignación de horas";, comentó. "Es un proceso lento, antiguo, que no fue reformulado; uno de los objetivos radica en repensar ésta forma de asignar la cantidad de horas a los diferentes docentes";, reflexionó al respecto.
"No tuvimos margen de maniobra por lo que el proceso siguió como estaba planteado; hoy tenemos un panorama bastante parecido al del año pasado a esta altura";, apuntó. "No nos contenta, por supuesto";, completó.  
Según afirmó la directora de Secundaria, el Consejo no tuvo tiempo de reformular el proceso porque ya estaba en marcha y "adolece de una lentitud muy fuerte";. Por su parte, subrayó cierta "inexactitud"; en torno a la información trascendida, cuestión que calificó "preocupante";.
"Nos comprometimos a reformularlo desde el mes de abril, cosa que ya estamos haciendo";, dijo. Puente señaló que el Consejo de Secundaria está trabajando con el Consejo Directivo Central (Codicen) en "una comisión que convoca a los otros subsistemas: el Consejo de Formación en Educación y el Consejo de Formación Técnico Profesional";.
Sobre el dictado de clases, Puente indicó que el panorama es "variado";. En ese punto, razonó, hay departamentos del interior cuyos procesos de asignación de horas terminaron y consecuentemente abrieron los "llamados abiertos y públicos";. Sin embargo, en otros departamentos, con especial énfasis en Montevideo y Canelones, "seguimos convocando a las listas que tenemos";.
"Incluso en la asignación de horas tenemos panoramas muy distintos según los liceos";, dijo. Al respecto, comentó que hay liceos con horas cubiertas y liceos con "muchas"; horas sin cubrir. "En este momento tenemos en todo el país (…) entre un 5 y 6 por ciento de horas sin asignar";, aseveró, con una precisión aparejada: "Es un número muy parecido al del año pasado y que es bastante razonable en un sistema en el que no se operaron cambios";.
En el cierre, manifestó la "esperanza"; depositada en el normal curso de la cobertura de horas, situación que estimó estará resuelta "a más tardar unos días después de Semana de Turismo";. "No nos vamos a quedar llorando que no tenemos 'profes´, tenemos que ser creativos y trabajar con eficacia";, agregó. "Yo deseo que no haya paro, fundamentalmente porque me parece que cualquier interrupción del vínculo entre el adulto y el joven es dolorosa";, concluyó.
La transcripción de esta entrevista está disponible aquí