Zoológico

Salto: más de 500 nombres propuestos para los leones

Salto: más de 500 nombres propuestos para los leones

En el zoológico de Salto, más de 500 nombres han sido propuestos para los cuatro leones nacidos en el zoológico. Los visitantes al paseo público plantean los más variados nombres para los tres machos y la hembra que ya han cumplido un mes de vida y crecen en óptimas condiciones. Los felinos son la gran atracción del zoológico cuando son retirados de su recinto y colocados a la vista de los visitantes, que los toman en brazos y se sacan fotos.

"Se hizo para que todo el mundo participe (…) Han venido muchos visitantes, la gente participa y se saca fotos. La caja la ponemos cerca donde están los pichones para que la gente de ahí nomás le ponga el nombre", estableció uno de los funcionarios del zoológico Yayr Peralta.

Hacía unos ocho años que no nacían cachorros de leones en el zoológico local. La llegada de los leones se enmarca en una planificación reproductiva a la que ha apuntado la actual administración municipal, con el objetivo de lograr mantener las especies que se van muriendo.

Después que se murió Simba, el león macho nacido en el zoológico de Salto, se logró el canje con el zoológico de la ciudad de Durazno para la llegada de Mufasa.

Este león fue el encargado de embarazar a una de las leonas, la cual logró llegar a término con el parto y dar nacimiento a los cuatro cachorros de la especie que ahora se encuentran con su madre, amamantando desde entonces de martes a viernes de 10 a 13.00.

"Que la madre siga amamantando y por ahora ellos están con esa dieta. Por ahora no les están dando nada sólido", señaló.

Sostuvo que hay una "tremenda alegría, fundamentalmente en los funcionarios los cuales estaban a la expectativa debido a que venía muy demorado el nacimiento.

Por eso se decidió soltarla al campo para que caminando estimulara el parto, el cual de acuerdo a las fechas establecidas, venía pasado en unos cuantos días. Ahora esperaremos un par de semanas, para que su madre se encargue de criarlos como debe, para después sí presentárselos a los visitantes";, dijo.

"La gente que nos visita siempre nos agradece el buen trato y la limpieza y el estado de los animales. Principalmente la gene que viene de afuera, que nos diferencia con otros zoológicos", indicó el cuidador.