Nuevas tecnologías

Taxis: preocupación por futuro de las radio operadoras

En los últimos meses se produjo en Montevideo una revolución en el mercado del taxímetro, de la mano de dos aplicaciones para smartphones: Easy Taxi y Safer Taxi.

Con estas aplicaciones el cliente y el taxista más cercano de cualquier empresa pueden conocer sus datos y su ubicación por medio del GPS. Así se presenta Easy Taxi:

Ante la irrupción de estas aplicaciones hubo una reacción negativa tanto en Radio Taxi 141 (Patronal) como en el sindicato del taxi, que ven con resquemor las nuevas modalidades.

Radio Taxi 141 resolvió en asamblea suspender a los choferes que se hayan asociado a Easy Taxi y SaferTaxi.

Por su parte, el dirigente del sindicato de trabajadores del taxímetro, Suatt, Ary Wiederman dijo a El Espectador que ven con preocupación el futuro de las radio operadoras y también la seguridad de los trabajadores.

Titulo

Easy Taxi tiene alrededor de 1.500 conductores disponibles y SaferTaxi otros 500 y juntos representan a más de la mitad de la flota de Montevideo, según señaló El Observador.

Mariano Pappalardo, country manager en Uruguay, expresó al matutino que su empresa no se ve como "opuesta"; a las radio operadoras, sino que son un "socio estratégico para mejorar la experiencia local";.

A continuación lo que dijo el dirigente del sindicato, Ari Wiederman, sobre cómo reciben las nuevas aplicaciones: "Nos cayó medio de sorpresa que se impuso cierta medida sin mucho diálogo entre las partes involucradas y el tipo de planteo de parte del sindicato. A priori lo que nos preocupa es la forma en la que se impuso este nuevo sistema que apareció de un día para el otro y mucha información de qué se trata. A nosotros principalmente los que nos preocupa es el impacto en materia de seguridad y las fuentes de trabajo de las compañeras radio operadoras", indicó Wiederman.     

Acerca de si no se trata de sistemas más seguros para los trabajadores, indicó:

En cuanto a si hay un beneficio económico respondió:

"Eso no es una preocupación nuestra. Nuestro salario lo peleamos  a partir de la ganancia de los patrones, no peleamos por trabajar en ritmos más fuertes de trabajo, sino por ganar más salario por nuestras horas", indicó Wiederman.  


Estos sistemas tienen la opción de asegurar una propina.